Me gustaría saber cuál creeis que es el número perfecto de investigadores para jugar una sesión de Cthulhu. Yo he probado desde un sólo investigador hasta 7 jugadores... y la verdad es que es un mundo distinto...
Venga, espero vuestras opiniones.
Yo creo q el numero ideal depende de cada partida pero q no tendria q superar 5 o 6.
He dirijido a 9 personas y el Kaos esta garantizado.
He dirigido a menos y depende del dia.
Creo q entre 4 o 5 y a ser posible motivados.
Mi experiencia (En todos los juegos) es que se juega más cómodo y más fluido entre 3 y 6 PJs. Bueno, salvo el "Piltrufos", que se juega mejor con 27 o 30...
Dos jugadores son pocos, y se dan más momentos de silencio, y a partir de 6 empiezas a tener que difuminar tu atención entre todos, con lo que atiendes menos, hay más gente ociosa y la gente ociosa estropea la partida, porque se sale del juego.
Si es una partida de rol normal entre 3 y 5 es lo ideal, las ideas de unos y otros se complementan muy bien y puedes estar por todos sin que nadie se aburra, si hay más es demasiado lioso y lento y si hay menos es demasiado monólogo y aburrido.
Solo hay algunas excepciones en las que se puede jugar con más jugadores y es más, creo que es aconsejable y es cuando juegues en vivo. Yo he arbitrado solo una en vivo aunque pienso hacerlo dentro de poco por segunda vez y en los dos casos lo ideal es entre 9 y 12 jugadores.
Saludos cordiales.
Bueno, tengo que decir que creo que no hay un número ideal de jugadores para una partida. El tema depende de muchas cosas: el tipo de partida, el tipo de máster, el tipo de jugadores...
Os tengo que decir que yo he llegado a masterizar a 14 jugadores en una aventura... Y la verdad es que fue alucinante, nos lo pasamos de p... madre...
El éxito de estas partidas multitudinarias depende en gran medida de los jugadores, ya que ellos deben estar interesados en el juego y en la aventura. Además, cuanta más gente haya, más relaciones se crean entre los jugadores, y más cabezas para pensar, y las discusiones que se crean son apasionantes (sobre todo con un perro de Tíndalos que vieron algunos pobres incautos... jejeje).
También depende del máster, el cual tiene que ser capaz de manejar a esa masa de gente... Lo que yo creo que hay que hacer es no separar demasiado al grupo (en subgrupos) para que todos estén implicados en la misma acción. Y si lo haces, dar entretenimiento a cada grupo mientras no estén participando (es decir, dejarles en una situación comprometida para que discutan entre ellos qué van a hacer, y mientras tanto te dé tiempo a manejar a otros cuantos; o preparar de antemano algún rompecabezas para que estén un rato pensando).
Por supuesto, el éxito de una aventura con 14 jugadores también depende de la aventura en sí misma. Si la aventura es un aburrimiento o es demasiado sencilla, tus jugadores se van a aburrir, y con una cantidad tan elevada de gente, eso puede ser la perdición para el máster... Desde mi punto de vista, una buena aventura admite cualquier número de jugadores (además, si hay más gente de la prevista, se sacan unos cuantos vagabundos dimensionales más y arreglado...).
Al menos es lo que hice yo, y me salió bien.
Bueno, sólo es mi opinión, basada en mi propia experiencia. Actualmente, mi grupo de jugadores es de cinco o seis personas (las habituales de siempre), y nos lo pasamos bastante bien. Pero si fueran más, nos lo pasaríamos igual de bien... no problem...
Nada más. Venga, un saludo y nos vemos...
pues sigo pensando que por muy buena disposición que tengan los jugadores y por muy bueno que sea el master más de 8 jugadores se le escapan a todo el mundo, es demasiado dificil hacer una atmosfera seria y misteriosa con tanta gente, puede que en algún otro juego si se pueda hacer pero en este no.
Estooy de acuerdo contigo. Se puede jugar con muchos jugadores, pero para jugar bien hay que limitar el número.
Tampoco soy un fundamentalista en el tema de cuantos son buenos y cuantos malos, pero hay una serie de cosas que como Master tienes que ser capaz de hacer:
- Atender a todo el mundo y estar atento a los detalles
- Permitir que todos los jugadores tengan su momento de gloria
- Mentener el ritmo de la narración
El número de jugadores altera estas cosas. No digo que 5, mi numero optimo de jugadores, sea el número mágico, pero yo me encuentro cómodo con 5. Puede que a otros Masters les vaya mejor con otro número, pero a mi mas me complican la vida. De hecho puedo jugar con mas, pero no me gusta tanto.
Para mí el número óptimo es 4 o 5 jugadores. Con 3, las ideas son más bien escasas, y es fácil que se traben en un enigma, y más de 5 comienza a hacerse difícil de seguir (sobre todo para poner algo interesante para cada uno). Además con 4 o 5 es más fácil separarlos aunque no les guste...
... a los bichos les gusta disfrutar de la caza, no hacerlo todo de un golpe
Pues para mí, el número adecuado está alrededor de seis... Porque siempre hay alguien que no viene, o que viene sin ganas y a fastidiar y no para de quejarse... Y con menos de 4, la cosa va muy mal, que se atrancan mucho y las ideas no circulan...
Pues para mí, el número adecuado está alrededor de seis... Porque siempre hay alguien que no viene, o que viene sin ganas y a fastidiar y no para de quejarse... Y con menos de 4, la cosa va muy mal, que se atrancan mucho y las ideas no circulan...
Según yo lo veo, la cosa depende del juego y de lo que tengas pensado para la partida, se puede jugar bien con el Master y un jugador solo aunque con más de 6 jugadores estoy deacuerdo que es un Kaos aunque si tienes muchos jugadores se puede probar algo interesante, dividirlos en grupos en habitacines diferentes y jugar la misma partida desde distintos puntos llegando momentos en que los grupos se encuentren, se ayuden o se enfrenten, es muy divertido pero requiere mucho trabajo por parte del master...
Respecto a la pregunta de mi número de jugadores para la Llamada de Cthulhu, normalmente suelo usar un grupo de 4 jugadores y yo, osea 5 en total.
Según yo lo veo, la cosa depende del juego y de lo que tengas pensado para la partida, se puede jugar bien con el Master y un jugador solo aunque con más de 6 jugadores estoy deacuerdo que es un Kaos aunque si tienes muchos jugadores se puede probar algo interesante, dividirlos en grupos en habitacines diferentes y jugar la misma partida desde distintos puntos llegando momentos en que los grupos se encuentren, se ayuden o se enfrenten, es muy divertido pero requiere mucho trabajo por parte del master...
Respecto a la pregunta de mi número de jugadores para la Llamada de Cthulhu, normalmente suelo usar un grupo de 4 jugadores y yo, osea 5 en total.
Según yo lo veo, la cosa depende del juego y de lo que tengas pensado para la partida, se puede jugar bien con el Master y un jugador solo aunque con más de 6 jugadores estoy deacuerdo que es un Kaos aunque si tienes muchos jugadores se puede probar algo interesante, dividirlos en grupos en habitacines diferentes y jugar la misma partida desde distintos puntos llegando momentos en que los grupos se encuentren, se ayuden o se enfrenten, es muy divertido pero requiere mucho trabajo por parte del master...
Respecto a la pregunta de mi número de jugadores para la Llamada de Cthulhu, normalmente suelo usar un grupo de 4 jugadores y yo, osea 5 en total.
Según yo lo veo, la cosa depende del juego y de lo que tengas pensado para la partida, se puede jugar bien con el Master y un jugador solo aunque con más de 6 jugadores estoy deacuerdo que es un Kaos aunque si tienes muchos jugadores se puede probar algo interesante, dividirlos en grupos en habitacines diferentes y jugar la misma partida desde distintos puntos llegando momentos en que los grupos se encuentren, se ayuden o se enfrenten, es muy divertido pero requiere mucho trabajo por parte del master...
Respecto a la pregunta de mi número de jugadores para la Llamada de Cthulhu, normalmente suelo usar un grupo de 4 jugadores y yo, osea 5 en total.
Según yo lo veo, la cosa depende del juego y de lo que tengas pensado para la partida, se puede jugar bien con el Master y un jugador solo aunque con más de 6 jugadores estoy deacuerdo que es un Kaos aunque si tienes muchos jugadores se puede probar algo interesante, dividirlos en grupos en habitacines diferentes y jugar la misma partida desde distintos puntos llegando momentos en que los grupos se encuentren, se ayuden o se enfrenten, es muy divertido pero requiere mucho trabajo por parte del master...
Respecto a la pregunta de mi número de jugadores para la Llamada de Cthulhu, normalmente suelo usar un grupo de 4 jugadores y yo, osea 5 en total.
Joder, perdón por tanto mensaje, pero parecía que se bloqueaba la página y no los publicaba, pero resulta que si que lo hacia....
Jo, cybersoldado, un poco más y no dejas sitio a nadie en el foro .
Ahora en serio, gracias a todos por responder a mi cuestión.
La verdad es que yo creo que el número de jugadores en Cthulhu es 3 o 4: las aventuras con más se hacen muy lentas y siempre hay alguien que se aburre.
Cuando juegan 2, es cierto, he comprobado que es más frecuente que los jugadores se atasquen y les falten ideas...aunque otras veces se ha demostrado que son un número ideal a la hora de investigar...¡y si no que se lo digan a Mulder y Scully !
Y también he jugado varias partidas con un sólo jugador...¡Para el jugador resultó de lo más terrorífico! ¡El pobre! ¡Le daba miedo hasta alojarse en un hotel!...él sólo en una habitación...je je je
...¿y ese olor a pescado podrido? ¡Mamá, socorro!...jar jar jar...
_________________
"He cruzado océanos de tiempo sólo para llegar hasta aquí" (Memorias de un byte perdido en la red, por Terra)
[ Este Mensaje fue editado por: vidimus el 2002-01-20 23:51 ]
Lo del numero de jugadores depende mucho de los mismos, yo considero ideal entre 2 y 4, ya que he jugado con otro compañero dirigiendo Celaeno y quizá han sido las mejores partidas. Entre 2 personas que se compenetran (eso sí, sin marranaas ) se pueden hacer cualquier cosa.
Por otro lado, con 4 jugadores se desarrolla el juego mas rapidamente y se resuelven los grandes enigmas con mayor facilidad.
Cuando ya hay mas jugadores, es un recurso importante aislarlos cuando hay que producir terror, ya que si no el apoyo que se dan lo chafa todo.
Sinceramente creo que 6 o mas jugadores se convierte en un desbarajuste si no estan muy motivados o si tienen algo distinto de q hablar (como el partido de ayer...)
creo que depende de la partida pero personalmente prefiero 3 jugadores,si hubiese muchos la partida duraria mucho pero con 3 se puede hacer una historia apañada y sin que se haga pesada
Bueno.
Entonces podemos concluir que el número ideal de jugadores de la Llamada está entre 3 y 4, ya que menos suele atascarse por falta de ideas; y que más suelen hacer que las partidas sean un poco lentas.
Aunque claro, todo depende de la aventura en cuestión, de los jugadores, y del Guardián...¡cómo siempre!
En fin, gracias a todos por participar en este apasionante (¿?) y encendido (¡!) debate
.
Para ambientaciones de terror yo prefiero entre 2 y 4 personajes, para que el ambiente cale bien y el grupo no sea lo suficientemente grande como para que se sientan seguros por el apoyo mútuo.
He jugado partidas muy agradables para un sólo PJ y una partida infernal con siete jugadores (cierto es que iban bastante tocados de sangría y la mitad no habían jugado nunca a rol) en la que creí estar en algún círculo del infierno.
Ahora mismo estoy arbitrando una campaña en la que he permitido 5 jugadores, porque sé que siempre va a faltar uno, quizá dos, y así aunque falten la partida de la semana no se suspenderá por falta de "quórum".
holas: yo estoy completamente de acuerdo con que el numero ideal es de 3 a 5 jugadores, ya que es numero justo no solo para Cthulhu, sino que para cualquier juego de rol.
saludillos
holas: yo estoy completamente de acuerdo con que el numero ideal es de 3 a 5 jugadores, ya que es numero justo no solo para Cthulhu, sino que para cualquier juego de rol.
saludillos
holas: yo estoy completamente de acuerdo con que el numero ideal es de 3 a 5 jugadores, ya que es numero justo no solo para Cthulhu, sino que para cualquier juego de rol.
saludillos
Tambien disculpenme a mi por tanto mensaje, por cierto me referia a la MAYORIA de juegos, ya que hay algunos que estan hechos para mas jugadores