Editorial especializada en relatos góticos y de terror.
Pág. 28/28 |
Pues he visto algunas antologías usar el termino "horror rural", pero supongo que no pega mucho con la estética "mainstream" de Valdemar...aunque me gusta más.
Qué triste llamarlo "folk horror", ¿no hay un término apropiado en nuestro idioma?
Pues qué quieres que te diga. Me pasa como con slasher. Entre "cine de cuchilladas" o "cine de psicópatas", prefiero el extranjerismo. Y entre "horror rural" o "agroterror", pues me quedo con folk horror. Por precisión y por uniformidad en el uso.
Luego de todo lo que hizo Derleth con los Byakhee y tal me cuesta ver "El ceremonial" como Folk horror...aunque lo es, tiene esas vibras "The Wicker Man".
Se ve prometedora esta antología, yo la compraré. Desde que leí "La última fiesta de Arlequín" me gustaría ver algo similar en la realidad, un evento pagano con disfraces de ese estilo, además ese relato es mi favorito de Ligotti. Otro motivo es que me abstuve de comprar "El gran Dios Pan" de la colección Gótica, porque solo me interesaban dos relatos "El pueblo blanco" y el relato homónimo al título, justamente ambos vienen en esta antología. Lo mismo con Blackwood, aquí viene "Los Sauces".
En cuanto al término "Folk horror", lo siento adecuado.
Editado: Y por una simple manía estética que considero un plus, se verá bien junto a la antologia de brujeria y satanismo "Bienvenidos al Sabbath"
Yo he estado considerando comprar "Bienvenidos al Sabbath" solo por el relato de "Culto secreto" de Algernon Blackwood.
Estoy viendo qué libro comprar a fin de mes...y la verdad lo tengo dificil, tu sabes que en Chile tener un libro es un lujo...y no sé si comprar algo que quizá después no estará en stock (como algunos que tengo vistos) o algo que realmente disfrutaré...o sea, no sé si me entiendes.
Honestamente me gustaría comprar algo de Valdemar, pero tendré ver bien qué libro, y ojalá del Club Diógenes pero en Tapa Dura, como Bienvenidos al Sabbath. Tengo echado el ojo a "Nocturnas" de Pilar Pedraza, pero no sé si será lo mío...
Sea como sea, me la he llevado viendo en Buscalibre que comprar. Tengo claro que quiero que sea algo de Valdemar.
En "Bienvenidos al Sabbath" (y esto es mi opinión personal) encontrarás mas variedad, tienes dos relatos buenos de Blackwood, esta "Canaan Negro" de Robert E. Howard, y ese relato supero bastante mis expectativas, también "El Santuario" de E.F Benson. Y varios más que tienen tintes brujeriles y cultos inesperados en lugares insospechados. Considerando que vives en tierra de brujos, puede que resulte más interesante aún.
Y concuerdo contigo, es todo un planteamiento el elegir un libro, son caros pero a veces el deseo de explorar esas páginas hace que la tarjeta se maltrate sin pensar en consecuencia jaja. Yo voy por Mark Samuels "La era del futuro degradado", junto a esta de "Folk Horror", al menos esas serán mis próximas adquisiciones.
Y bueno, para el que pueda interesarle.
Esta antología de Folk Horror de Valdemar contará con ilustraciones ad-hoc, realizadas por Richard Wells.
Ese es un ejemplo, hay más acá
Saludos,
- Rosen
¿"Ad hoc" es un modo culto de decir "cutres"?
Saludos,
Entro
Me hubiese gustado más que mantuvieran el estilo de "Bienvenidos al Sabbath", pero ni modo, igual cumplen con la ambientación.
O que al menos hubieran contratado a Tomás Hijo...
El estilo de ilustraciones es el de los grabados que se suelen encontrar en sitios como Devon o Cornwall, algo que va muy bien con la temática Folk Horror. En el Museo de Brujería de Boscastle es común ver ilustraciones de ese tipo, en diferentes formatos, algunas son vendidas como postales. Pueden parecer cutres, sí, en lo personal a mi me gusta...aunque Tomás Hijo lo hubiera hecho mejor.
Pág. 28/28 |
Pág. 28/28 |