Este escritor de Providence, Rhode Island, que apenas logró publicar en vida, es ahora reconocido como uno de los escritores de terror más influyentes del siglo XX y, por supuesto, como creador de los inefables Mitos de Cthulhu.
Página 8/8 |
¡Qué evocador!
En el curso del antiguo combate librado por la Humanidad para emanciparse de los viles obstáculos de la superstición, nada tan retardador como el sentimiento de sufrimiento nacional. Una guerra o una crisis social de importancia tienen como resultado inevitable confundir cualquier percepción racional, inflamar la imaginación, impidiendo así todo análisis calmado y ponderado de los acontecimientos y dar rienda suelta a las impresiones dudosas, a las doctrinas superficiales y a los pensamientos irresponsables cuyo origen es tan solo el de los meros deseos.
Esto, tan vigente hoy día, es de Lovecraft.
Leyendo un ensayo introducción a Lovecraft y los Mitos veo que lo rechazaron cuando intentó alistarse voluntariamente durante la Gran Guerra. ¿Algún relato que juegue con Howie en las trincheras y los horrores que allí vivió?
Es un buen gancho. O a mí me lo parece.
De Tolkien sí, pero de Lovecraft...
Saludos,
Entro
Primera noticia. ¿Es eso cierto?
Lovecraft quería ir a la Gran Guerra para morir allí, fue su madre la que haciendo buen uso de su apellido consiguió que lo rechazaran.
Aquí tenemos otro de esos episodios que lo podían haber cambiado todo, a pesar de que Lovecraft era un enclenque enfermizo se enroló en la Rhode Island National Guard cuando los EE.UU. se implicaron en la I Guerra Mundial, podemos leer un estremecedor texto escrito por el autor en el que explica por qué quiere ir a la guerra y cómo seguramente una bala o un fragmento de metralla pondrá fin a todo. Parece que se alistó a escondidas de su madre y cuando esta se enteró intervino (utilizando su apellido, Phillips, influyente en la zona) para que declararan a su hijo inútil y le ahorró así un viaje a Europa... y, posiblemente, salvó su vida. Me estremece comprobar como un hecho así, una madre contradiciendo la voluntad de su hijo por su propio bien, logra cambiar totalmente MI vida, nuestras vidas en muchos casos, ¿os imagináis que H.P. Lovecraft hubiera fallecido antes de escribir todo lo que escribió? Desde luego mi vida hubiera sido diferente, no tengo la más remota idea de lo que estaría haciendo ahora mismo en lugar de estar escribiendo en mi ordenador sobre él...
H.P. Lovecraft Nightmare Countries: The Master of Cosmic Horror
Palabra de Joshi.
Ya jeejeee pero creo que venía acompañado de una carta en la que el propio HPL lo explicaba, esta noche si me acuerdo lo busco y la fotografío, ya compartí algunas fotos de documentos muy interesantes de este libro en mi Instagram hace un tiempo:
Pues efectivamente es muy interesante. Al mismo tiempo se comprueba el férreo dominio que su madre ejerció sobre él incluso en la edad adulta.
Pese a todo, como el autor del texto citado, me alegro de que al final no consiguiese su aparente objetivo de morir en la guerra (me imagino una escena como la de la película Galípoli pero sin correr, claro está). Sabe Dios dónde andarían varias decenas de miles de mensajes de este foro.
Si es que madre no hay más que una. Gracias por la información.
Página 8/8 |