Temibles seres que lucharon contra la Gran Raza de Yith.
... una horrible raza antigua de seres completamente extraños, parecidos a los pólipos, que habían llegado a través del espacio desde universos inconmensurablemente distantes, y que habían dominado la Tierra y otros tres planetas más del sistema solar hace seiscientos millones de años. Tenían una constitución sólo parcialmente material -según lo que nosotros entendemos por materia- y su tipo de conciencia y sus medios de percepción diferían totalmente de los de cualquier organismo terrestre (...) sus sentidos no incluían el de la vista; su mundo mental era una muestra de extrañas impresiones no visuales. Sin embargo, eran lo bastante corpóreos para utilizar utensilios materiales cuando se hallaban en aquellas zonas cósmicas donde los había; y necesitaban alojamientos... si bien de un tipo muy peculiar. Aunque sus sentidos podían atravesar todas las barreras materiales, su sustancia era incapaz de hacerlo; y determinados tipos de energía eléctrica podían destruirlos por completo. Podían desplazarse por el aire, a pesar de carecer de alas o de cualquier otros medios visibles de levitación.
Cuando esas criaturas llegaron a la Tierra construyeron poderosas ciudades de basalto con torres sin ventanas, y se alimentaron de una forma horrible de todos los seres vivos que encontraron (...) Se aludía de forma velada a su monstruosa plasticidad, y a sus lapsos temporales de visibilidad, mientras que otros rumores fragmentarios se referían a su control de los grandes vientos y su utilización con fines bélicos. Parece ser que con esos seres se asociaban también raros ruidos silibantes y enormes pisadas de cinco dedos que dejaban huellas circulares.
▲Título▼ | ▲C▼ | ▲Año▽ | Autor | ▲V▼ | ▲Rel.▼ |
---|---|---|---|---|---|
Flying Polyp | ![]() ![]() ![]() | 2021 | Luis Merlo | — | Media |
Polype Volant | ![]() ![]() ![]() | 2015 | Loïc Muzy | — | Media |
Polyps | ![]() ![]() ![]() | 2007 | François Launet | — | Media |
Obscene Polyp | ![]() ![]() ![]() | 2005 | Cyril Van Der Haegen | — | Baja |
Flying Polyp | ![]() ![]() ![]() | 1988 | Sandy Petersen | — | Alta |
Flying Polyp | ![]() ![]() ![]() | 1988 | Tom Sullivan | — | Media |
Valley of the Four Shrines ![]() | ![]() ![]() ![]() | 1985 | Bob Heggie | — | Baja |
City Beneath the Sands | ![]() ![]() ![]() | 1984 | Larry DiTillio, Lynn Willis | — | Media |
The Cthulhu Mythos | ![]() ![]() ![]() | 1981 | Sandy Petersen | — | Media |
The Shadow Out of Time ![]() | ![]() ![]() ![]() | 1935 | H. P. Lovecraft | 9.00 | Media |
Página 3/3 |
Sobre la forma de hacerles daño: Yo optaría por medios mágicos; en mi opinión son unos bichos demasiado sugerentes para que al final puedan morir a tiros, cual vulgares Mi-Go.
Sobre la filtración de sus silbidos: La física siempre deja lugar para una posible localización. Quizás el silbido de un pólipo active alguna especie de bioherramienta que tengamos atenuada, como una especie de sónar. Quizás el rango de frecuencias del sonido excite un tramo concreto del oído interno, justo antes de la cóclea. Quizás la impedancia acústica de las rocas presente una ventana en el rango de frecuencias en el que emiten los pólipos. Sr. Perro, como experto en acústica, podrá dar ideas muy sugerentes.
En cualquier caso intentaría buscar la manera de justificar que los sonidos emitidos por el Pólipo se transmitieran al exterior sin presuponer la existencia de una grieta o de un defecto en el sellado.
¿Tú crees? A mí lo de pequeños orificios en la piedra de los que emerge cada tanto aire caliente me parece muy evocador
Saludos,
Entro
A mí lo que ha comentado Entwistle para las filtraciones me gusta mucho. Pero como has dicho antes, es por el tono Delta Green que tiene, y que me pierde.
La piedra pómez es tan porosa que flota en el agua, y hay difusores de microburbujas empleados en depuración que son piedras porosas. Esa posibilidad siempre existe.
¿Tú crees? A mí lo de pequeños orificios en la piedra de los que emerge cada tanto aire caliente me parece muy evocador
Saludos,
Entro
¿Cuándo se ambientaría el relato o la aventura?
Sociedad preindustrial.
Saludos,
Entro
Los medios participativos se suelen caracterizar por tres parámetros que toman valores entre 0 y 1 (estoy acostumbrado al caso de la radiación térmica, pero para el campo acústico, hasta donde se, el tratamiento es el mismo):
Supongo que una tecnología lo suficientemente avanzada (yithiana, por ejemplo), podría modificar los materiales para asignar a esos parámetros los valores deseados y tener, por ejemplo, un indicador que de la alarma en caso de alta actividad de los pólipos.
Entonces es verdad que sí que habría que darle una explicación más sencilla...
Eso creo yo, porque si no a ver de dónde sale la información necesaria .
Saludos,
Entro
Página 3/3 |