Libro de recetas. Contiene: 6 recetas de bebidas, 4 de aperitivos, 4 sopas y ensaladas, 15 platos principales, 4 guarniciones, 5 de desayunos, 4 recetas para niños y 8 postres. El volumen también incluye las siguientes secciones: nota del editor, prólogo y advertencias, apéndice: los ritos revelados, agradecimientos, índice y notas de la traductora.
"Lo que aterroriza al ojo, puede resultar delicioso al estómago".
¿Un tributo a Lovecraft? ¿Un volumen destinado a satisfacer al más friki de sus seguidores? ¿Un libro de cocina? Todo eso es lo que reúne el presente título, en el que, jugando desde el título El necroñamñamñam, ofrece un recetario que rinde un merecido tributo al genio de Providence.
LO HAS ENCONTRADO. Tienes en tus manos un manuscrito antiguo de locura apetitosa. ¿Deseas combinar una cocina deliciosa con el último horror cósmico? Bueno, puedes hacerlo, pero necesitas El necroñamñamñam como guía segura. Algún instinto te ha llevado aquí, a este libro, a buscar las oscuras verdades culinarias que hay en su interior, pues lo que horroriza al ojo puede deleitar al estómago. Desde el universo de los relatos de Lovecraft, jugando con las palabras, los autores Mike Slater y Thomas Roache han convocado 50 platos divertidos, extraños y horribles, para este libro de cocina, que contiene muchos secretos oscuros (pero sabrosos) en sus páginas, en el que descubrirás recetas ‒desde bebidas, aperitivos y guarniciones hasta platos principales, también para niños, y postres‒, tanto multiculturales como multidimensionales, maliciosas y deliciosas, para cocineros de todos los niveles de habilidad y cordura.
En palabras de los autores: "Lo que aterroriza al ojo, puede resultar delicioso al estómago". En este libro descubrirás cincuenta recetas de cócteles a postres, pasando por platos principales o preparaciones infantiles multiculturales y multidimensionales, a un tiempo perversas y deliciosas, para cocineros de todos los niveles.
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | V |
---|---|---|---|---|
0 | El Necroñamñamñam. Recetas y ritos del legado de H. P. Lovecraft | ![]() ![]() | Mike Slater, Kurt Komoda | — |
Página 1 |
Martini: removido, no Hastur
En las Fuentes de la Locura
Ginebra y Miskatonic
Nog-Sothoth: el licor en la ponchera
El Desanimador de Herbert West
Caja Craneal Mi-go
El continente hundido de Mu
The Grape Old Ones
Chivo expiatorio
Atlach-Nachos
Crema maldita de Nueva Inglaterra
Crema pálida
Gumbo de Investigador
Trapezoedro gastronómico
Tsathogguambalaya
¡Ahiä!¡Ahiä!¡Padre Dagón!
Profundo frito
Los pescados del exterior
Spawnguetis informes
Para invocar al horror de sandwich
Gyro de Byakhee
Mi-go to go
Sándwich Dunwich de Wilbur Whateley
Conchas de Innsmouth
Shoggulash
Pingüino albino al vino blanco.
Favor de los Antiguos al curry
El destino de los Antiguos
Foul-Lafel
Cthus-Kus
La ignora Kad'labaza
El acompañamiento que no debe ser nombrado
Tcho-Tcho Chow-Chow
El muesli de Erich Zann
Vegemitey de Cthulhu
Yogash el Gachas
Great Old Buns
La avena de Dagón
Sectarios con túnicas
Pudding de Yig
Macarrones con queso Lovecraft
Shogg-Pockets
Para convocar a Nyarlathotapioca
PoloYog
Pasteles de Bestia Lunar
Pudding de pan de Joe Slater
Los montículos de Tindalos
Natillas del espacio exterior
La tarta de amarillo
El anillo que no debería ser
Pues por las recetas que he visto tienen que estar buenas, el problema sería mi mujer y mi hija que solo hace falta que le meta a Cthulhu en la comida para que me echen de casa.
¿Es el título con más eñes de la biblioteca? Yo digo sí.
Saludos,
Entro
Lo de las recetas lovecraftianas se nos está yendo de las manos:
Para noviembre en Minotauro
Saludos,
Entro
No me, no me. Es traducción. Será angloñamñamñam. Prefiero cocina mediterránea. De cualquiera de sus orillas. Turca, por ejemplo. O griega. Esa me mola más. Si tiene cosas de esas, me la envaino.
Ojo que el prenda tiene más:
Saludos,
Entro
Página 1 |