Vas a disfrutar este libro.
Saludos
Después de pasarme este verano leyendo a Poe he reiniciado mi lectura sobre los mitos con este libro de Lin Carter, quizas mi autor favorito sobre el tema.
Trata sobre lo que él cree que son las obras que conforman los mitos, primero las del propio Lovecraft y después las de los demás autores que sobre todo conformaban su círculo y su expansión gracias a la increible tarea de uno de nuestros autores favoritos : August Derleth.
También al final contiene un catálogo con los diversos autores y sus obras pertenecientes a los mitos.
Un libro interesante, como todo lo de Carter.
Saludos
Pues para empezar el verano me he leido este libro y me ha parecido muy bueno. La mayoría de las narraciones me ha resultado muy buenas e interesantes. De lo mejorcito que he leido en terror cósmico nacional.
Saludos
Yo pienso lo mismo cuando veo comics o libros de ilustraciones sobre las obras de Lovecraft. Pueden estar muy bien dibujados y ser muy guapos pero pienso que no pueden transmitir lo mismo que la novela taL como la escribió él.
Saludos
Aunque la manera de escribir de este autor me encanta, esta novela de solo cien páginas es totalmente prescindible para lo que es el desarrollo de esta saga. En realidad solo es una ampliación a todo detalle de un hecho que cuenta en la primera entrega y quizás lo único relevante sea el final que da pie al titulo de la obra.
Saludos
Pues si ,me ha encantado y ahora voy empezar la segunda de la trilogia La codicia del pescador, que es mucho más corta pero bueno, me pillé las dos por 10 euros.
Saludos
Acabo de terminar esta novela y me ha encantado. De lo mejorcito que he leido de novelas gordas en tiempo. Me ha gustado el lenguaje adjetivado a lo Lovecraft pero sin pasasrse, el tipo de trama en la que se van contando diferentes historias independientes a cada cual más interesante y unidas todas por el hilo general.
Una novela chapada a la antigua como me gustan a mi.
Un saludo
Agradezcamos la labor de Talegotejouhns por lo que se sacrifica por nosotros y el dinero que nos ahorra..
Por ahora lo consigo casi todo de segunda mano, a veces también acabo yo vendiendolos si no me gustan o aprovecho fechas especiales para que me los regale mi mujer en vez de los típicos calzoncillos, pero bueno que si he de montar un crowdfunding de esos para conseguir libros pues se monta.
Saludos
Otra al saco.
No se lo que les pasa a estas novelas de Arkham Horror que aunque que tienen un argumeto que no está mal y estan ambientadas en la Universidad de Miskatonic les falta o igual les sobra algo.
Aunque ésta se ha hecho entretenida no me ha acabado de convencer, quizas sea porque es un poco previsible o no se, con estas novelas siempre me quedo con un poco de podría estar mejor.
Ssludos.
Si, estoy en ello, ahora mismo ya acabo con otro y tengo tres más esperando.
Saludos.