Hola Rosen! Si he estado algo ausente por motivos laborales, ya me iré poniendo al día con todo. ¿Y tú como has estado?
Que buena noticia lo de Refugio Bizarro! la esperaré con ansias y de paso cuando salga haré una relectura de tu obra, me gusta el hecho de que los relatos van otorgando "pistas" sobre diversos aspectos del resto de tu obra, hay una especie de subtrama entrelazada ya sea por los personajes o la historia en sí (claro que no en todos los relatos). Sobre el anuncio del tiraje físico, le tengo bastante fe porque se nota el empeño que haces en tu trabajo.
Mirando la galería que me compartiste me llamó la atención el "epitafio", a medida que vas escribiendo más puntos se torna más caótica la escritura y de difícil lectura, una muestra del estado de catarsis acompañado de emociones fuertes probablemente.
En último dibujo que subiste que tiene las frases "Odio, Dios, Mintio" el rostro de la esquina superior izquierda tiene una mirada bastante cargada al hacerle zoom, es curioso porque se siente como una mirada viva, bastante cruel y siniestra. Y el que esta por sobre el ser ahorcado refleja demasiada tristeza. Llamativo como esos dibujos evocan sensaciones tan calcadas.
Saludos! Quizá este algo ausente pero sigo al tanto
Sácame de una duda, ¿Krause acaba en el Limbo por haber leído el Liber Veneris o ese "Limbo" es lo que sigue después de la muerte a cada personaje en tu obra?
Entiendo, entonces este relato muestra a Krause en su esencia, si bien en aquel entonces era un prototipo como dices, permite conocerlo a él de una forma más personal. ¿Seguro lo dejarás como un "apócrifo"?. Siendo Krause un personaje esencial en la obra, sirve mucho para conocerlo mejor.
Samuels va genial, me sorprende que cada relato no se me haga similar, cada uno mantiene su originalidad, a diferencia de Machen o Blackwood que si bien me gustan sus relatos, leer una antología de ellos muy rápido me crea esa sensación de "esto ya lo he leído recién".
He leído los primeros 6 de la antología y los tópicos respectivamente son:
1)Maniquíes
2)Escritora muerta con un legado oscuro
3)Sociedad secreta con prácticas esotéricas
4)Invasión alienígena
5)Otro escritor muerto que revela los pasos para quitar el velo de la realidad
6)El último que leí "Cesare Thodol" un loco de manicomio.
Sobre lo que comentas del pesao ese, mejor pasar de él, para qué darle regalías a alguien que te desagrada, mejor cómprate uno de esos que sientes disfrutarás más, total si estas entre más de una opción de seguro cae la otra después de tiempo, asi que prioriza a la que más ganas le tengas actualmente.
Oye eso de "Estudio en esmeralda" no lo habia escuchado antes, suena bizarro mezclar a Doyle con Lovecraft, me agrada la idea. Y de Gaiman la verdad solo tengo "Mitos nórdicos" asi que poco conozco de su obra, sin embargo, disfrute cada historia con esa prosa.
Buenas Rosen, espero estés bien, acá la la mayoria sectores de la ciudad quedó sin luz desde ayer por el temporal .
Y si, finalmente encontré una imagen de perfil adecuada para mi. La tuya ya es más "cthulesca", la otra era más perturbadora como diria Dross y me recordaba a los Creepypasta.
A ver, mi impresión sobre el relato haciendo un intento de revisión analítica es la de un Krausse más tímido, introvertido y no tan seguro de si mismo, a diferencia de otros relatos donde suena ya como un hombre más maduro, confiado, sarcástico y con conocimiento que le permite enfrentar mejor las situaciones, pese a que esto último tal vez suene incongruente, considerando que se suicidó... pero ha de tener sus motivos no tan prosaicos.
El relato me da la sensación de que el protagonista no sabe a dónde pertenece, menciona diversos lugares y me da a entender que rehúye de los acontecimientos presentes, añora un pasado, o la idea de un pasado que le hubiese gustado tener. No encaja en ningún lado, y eso es motivo de frustraciones, desesperación y esas sensaciones sacuden la existencia, puede que por eso mencione diversos mundos, donde ahí la existencia es distinta.
Respecto a la imagen que adjuntas, siento que reafirma lo anterior, es una identidad fracturada por alguna vivencia pasada o conflicto actual, y las manos quizá pueden ser el intento de sostener esa "fragmentación" a fin de mantener estabilidad o crear algo que pueda decir "soy esto", pero también puede ser que el rostro conformado por distintas piezas sea una forma de demostrar lo que realmente se es, una unión de distintos "yoes", cada uno representado por una etapa distinta de la existencia, reminiscencias que se mantienen latentes y fragmentan la actualidad.
Eso al menos es lo que personalmente veo yo con mi interpretación más allá de lo literal del relato y relacionándolo con lo que me comentas más la imagen.
Saludos!
PD: Esta semana que viene deberian publicar en buscalibre los nuevos de Valdemar.
Concuerdo contigo en que esta sobrevalorado en habla hispana. De él rescato "La última fiesta de arlequín" y "Mi trabajo todavía no esta acabado", la mayoría como dices, son bosquejos disociativos, pero haces bien en separar su filosofía de sus relatos. Si realmente buscas algo que te turbe la mente, las perspectiva de la vida y tu reacción ante los acontecimientos cotidianos "La conspiración contra la especie humana" es el alimento que cumplirá con ello. Es como ingerir veneno, y si además de leer y comprender su filosofía, la adoptas como perspectiva personal, se asemeja ser engullido por el Dios de oscuridad que Mariana Enríquez describe en "Nuestra parte de noche".
No sé si yo seré algo "sensible" a ese libro, pero cuando lo leí y asimilé, si me afectó en aquella época. Pero es lo que buscaba, un horror palpable que se adhiere a la conciencia.
Si, uso Spotify y tengo el mismo name de usuario.
Samuels resulta de lo más variado, ahora entiendo porque tiene tantas reseñas positivas. Por ejemplo, "Maniquies en aspecto del terror" trata de un arquitecto que se obsesiona con la apariencia lúgubre de un edificio que esta frente a su trabajo, por alguna razón el edificio queda casi abandonado y un día caminando por la calle le entregan un folleto sobre una obra de arte que ofrecerá una experiencia de "claustrofobia infinita" y se realizará en uno de los últimos pisos de este edificio... allí se torna algo Ligottiano.
"Las manos blancas" a mi parecer es un relato más Lovecraftiano, trata de un estudiante que por motivos academicos estudia la obra de una misteriosa escritora ya fallecida llamada Lilith Blake, para ello se contacta con un profesor que es experto en su obra... un hombre muy particular.
"Apartamento 205" Un estudiante de medicina se despierta por golpes fuertes en la puerta de su departamento a las 3:00 AM, es su vecino aparentemente enfermo y desquiciado que solo busca no estar solo en la oscuridad... poco a poco la trama se vuelve más siniestra.
Esos he leido de momento y hasta ahora no se ha hecho para nada repetitivo, incluso me ha gustado mas que Ligotti.
He estado pendiente estos días pero aun no está, de seguro lo agregan la semana que viene, y espero que lo hagan junto con el de CAS
Editado: Si, al índice la faltan los relatos que pertenecen a las dos últimas temáticas "El corazón del bosque" y "Las malas artes".
Esta genial Rosen, veo que ahora añadiste más elementos, como la sección de "Refugio bizarro" en la parte superior y el Cthulhu que vuelve indudable el sello Lovecraftiano en la obra, o tal vez como la cara visible del género pulp... aunque además de pulp, creo que Pnaklendorf guarda algo más quizá filosófico-existencial como trasfondo (perspectiva mía).
Como te comenté en el otro hilo (aún no me acostumbro a usar un foro asi que suelo caer en esos errores ) se nota más tu compromiso, aunque estoy seguro de que ya estabas totalmente comprometido con tus proyectos literarios, ahora esto lo refleja aun más.
Hiciste bien en añadir tus opiniones de Goodreads, ahora podré dejar allí mi opinión y de paso conocer la tuya sobre otros textos (aunque todavía no me hago una cuenta en esa página, pero ya lo haré).
Y viendo la sección que mencionas, ahora si que me queda mucho más claro,hay cosas que si habia percibido pero otras de las que no estaba seguro sobre Pnaklendorf y allí lo confirmas. Teniendo más claro el concepto, haré una relectura de los textos ad hoc.
Saludos Rosen, también espero tengas buen finde
PD: Estoy leyendo el texto que me llegó de Mark Samuels y esta fascinante, llevo 3 relatos y lo recomiendo al 100
Hola a todos, quería comentaros que he registrado un dominio web personal como autor y demás...quería saber si pueden ponerlo en mi ficha de autor...
@Uxloddhan te lo muestro de paso y me dices qué te parece...esta en obras todavía.
Vaya ahora si se ve que el proyecto va más en serio, se nota tu compromiso. De paso te felicito por la iniciativa, veo que ya tiene nombre y fecha la antología que me mencionabas ,asi que entre Vitriolum ( interesante nombre) y Refugio Bizarro 3 debes estar quemando pestañas.
La web ya tiene tu sello apenas uno entra, "Pnaklendorf" y "Liber Veneris", por lo que explicando ambos conceptos al lector le permitirá adentrarse en tu obra con más agilidad. Para estar hecha hace poco aparenta ir bien encaminada.
Me gusta el concepto de Pnaklendorf, siento que como mundo es dificil expresarlo en palabras, pero está la idea en mi mente, así que espero ver si coincide mi idea cuando tú lo expreses en la web con tus palabras.