Pág. 24/24 |
Disiento. Toda la dinámica de juego cambia en PbtA. Es algo mucho más profundo que la tabla de resultados (en la que, por cierto, los resultados son una lista cerrada).
Pero no voy a entrar en esta conversación. Porque PbtA no es rol, y por tanto, no tiene cabida en este hilo.
Pero no voy a entrar en esta conversación. Porque PbtA no es rol, y por tanto, no tiene cabida en este hilo.
Ése es mi niño...
Pero en ratas en las paredes no se aplica la pifia el propio jugador. El director es el que te aplica la consecuencia si hay un éxito parcial o un fallo. (que te aplica dos). Y al revés, el jugador aplica la consecuencia al enemigo( 1 o 2 según el nivel de acierto). De hecho, si no te quieres calentar la cabeza, hay una tabla con las consecuencias, daño, ventaja, etc...
Si es verdad que da cierta libertad a los jugadores, pero no son cosas que influyan en la historia, ya que las consecuencias "inventadas" por los jugadores siempre se dan en combates.
A mi personalmente ratas me gusta mucho. Esa libertad en los combates le da colorido, y en lo demás sigue mandando el máster.
Ahora que ha salido The Dare con las reglas simplificadas para partidas a lo Stranger Things, qué sistema os llama más: ¿Nuestro último verano (que es OGL), Kids on Bikes, el propio The Call of Kid-thulhu...? ¿Y con cuál sería más fácil meter al Gran Chuntu? Es para un amijo, que yo no entro en Verkamis de estas cosas...
Y por otro lado, ¿os gustan más los modificadores a las tiradas o los dados de ventaja/desventaja de la 7ª edición?
No conozco ninguno de esos sistemas. El de Nuestro último verano, lo leí en su día, pero no lo recuerdo ahora. Yo me centraría más en que enfoque quieres dar y con quien vas a jugar.
Sobre la segunda pregunta. A mi cada vez me gustan más los dados de ventaja y desventaja. Se asemejan a +-20 pero suavizándose cerca del 0 y el 100.
Copio aquí la comparativa que hice en el hilo de Cthulhu d100
En el siguiente gráfico se puede ver una comparativa de las distintas dificultades. En el eje horizontal está el valor de la habilidad y en el vertical las probabilidades de éxito dependiendo de la tirada.
En el eje horizontal está el valor de la habilidad y en el vertical las probabilidades de éxito dependiendo de la tirada.
Es decir, si tu tienes un 50% en una habilidad, vas al cincuenta en el eje horizontal y subes hasta que cruces la línea correspondiente al tipo de tirada que quieras hacer y de ahí lees el valor del eje vertical que te indicará el porcentaje de éxito.
La línea negra continúa representa una tirada normal, sin modificar. Por lo que te devuelve el mismo porcentaje de éxito que nivel de habilidad tengas (en el caso anterior un 50%).
La línea negra de rayas y la puntada son para tiradas hard y Extreme, por lo que te devuelven la mitad o un quinto (25 y 10 respectivamente si partes desde el 50 en el eje horizontal).
Las líneas verdes son para +10 y +20, por lo que desplazan los valores base (línea negra continúa) 10 o 20 puntos hacia arriba.
Las líneas rojas hacen lo propio pero hacia abajo (disminuyen la probabilidad un 10 o un 20 por ciento).
Finamente, las azules y moradas son para tiradas con bonus o penalty die.
Al igual que al Sr.Perro desconozco esos sistemas, y a mi también me gustan más los dados de bonus/malus que los +20/-20 etc. Si tienes en cuenta que los bonus/malus en Delta Green (por ejemplo) son +40/+20/0/-20/-40 las líneas resultantes son relativamente similares a las de los dados de bonus/malus pero con estos últimos los resultados con porcentajes extremos aún son "jugables".
Pues muchas gracias: venís a confirmar mi apreciación por los podcasts de que a la gente les gusta más los dados de ventaja/desventaja. Nuestro último verano (~DnD5/OGL) y The Call of Kid-thulhu (~CoC7) los incluyen. Del Kids on Bikes todavía no me ha llegado el físico y no le he echado un vistazo pero creo recordar que no los incluía. Y NUV sí tenía reglas de cordura...
Ya me han llegado las primeras pruebas de Tiny Cthulhu. La maquetación es jernosa y algo confusa para lo sencilla que se supone que es. Las ilustraciones no están mal, pero son algo infantiles para mi gusto; no dan el tono. De momento, de lo hojeado, nostamal.
Ya nos contarás. A mí no me acaba de parecer el sistema ideal para este tipo de partidas, pero estoy dispuesto a dejarme sorprender.
Saludos,
Entro
¿Se nos ha pasado esto? ¿Cómo es posible? Ambientación terror cósmico para el juego de rol más polular....
Whispers in the Dark Cthulhu + D&D5
Pág. 24/24 |
Pág. 24/24 |