Este domingo estaba paseando por El Rastro (el de Madrid, no el de Cthulhu), y encontré esto en una cinta de cassette TDK superferro.
Antes de borrar el contenido lo escuché, y lo he pasado a digital por si pudiera tener algún interés para alguien.
Legendoides presenta...
"Arde Virginia"
Una partida de rol lovecraftiano en una única sesión.
Boston, años 20.
Un ramplón bufet de abogados de Boston, dedicados a las estafas de accidentes de tráfico y otros menesteres del mismo saco, son contactados por el conocido magnate sureño Demetrius Ritchmond, de Virginia Occidental, solicitándoles una reunión presencial en su plantación algodonera para un lucrativo negocio.
Ideada y dirigida: AZ
Jugadores: Salino, Trapalanda y Sr. Perro
Jugada en: 2016
Edición del audio: AZ
Música: IA, IA, Fatalng
Ahora también disponible en disco compacto.
He borrado muchas otras similares que no parecían tener mayor valor. Espero haber obrado correctamente.
(...)
Además……por favor, perdone mi charlatanería y un poco descortés.Quizás usted no quería saber nada de esto en absoluto. Ni siquiera sé por qué estoy diciendo todo esto.
¡Queremos saber más!
¿Juegan online, entre ustedes o con gente de otros paises en otros idiomas?
¿"El que tengo aquí colgado"?
Supongo que en la traducción pierde.
Yo al principio creí que estas desapariciones se habían debido a algún tipo de tema, o de asunto, o incluso a alguna cuestión.
Pero las piezas no encajaban. Si las apretabas mucho sí terminaban haciéndolo, pero al apartar las manos la imagen del puzle no era la de la caja. ¿Una versión picassiana? Tal vez.
Decidí buscar pistas. Hacer seguimientos a gente de manera aleatoria por la vía pública tampoco dio resultado, así que intenté lo que a cualquier milenario de este foro se le hubiera ocurrido de entrada: Buscar libros.
Como no tenía libros, comenzé a buscar audios de sus partidas. Di con este. Parecía nuevo, aunque las fechas no coincidían.
¡Entonces lo entendí!
Si os dais cuenta, al coger todas las letras de la palabra Trapal...
Madre mía, pa mi que el pavo este ni se ha enterao. Lo mismo tenía prevista una movida ahí super currada para sus tres mil mensajes y ala, a la porra. Que tío más malo. Lo felicito igualmente.
Y aquí va mi tercera y última aportación para el concurso de microrelatos, también dentro de concurso evidentemente.
********************************************************
ESTIRPE EN DUERMEVELA
Cuenta mi mamá que siendo yo pequeño escucharon una noche un ruido en la cerradura de la puerta de entrada a nuestro piso.
Se levantaron con preocupación y puede que unos palos a ver si es que algún malhechor trataba de acceder al domicilio, pero sólo encontraron a su hijo en el recibidor, sonámbulo luchador contra una manija que no iba a dejarle salir sin la llave.
Mis papás habían oído que no conviene despertar a los que deambulan en sueños, así que cariñosamente me convencieron para volver a la cama, sonriendo porque les había contestado que quería irme a la escuela.
¿Qué clase de niño erudito quiere irse al colegio sin que le manden?. No me cabe duda de que aquella noche había muerto en sueños, y que en la vigilia me había quedado por tanto, por dentro, también algo muerto.
Mis papás hicieron como que no, pero no tenían el Manual del Guardián de los Arcanos.
Los razonamientos de bocatrapa son un desvarío, no como este mi segundo relato dentro de concurso...
********************************************
EL VÉRTIGO CÓSMICO DE UN HOMBRE
Muchos antes que él habían recorrido aquella calle, paseando con tranquilidad ojeando los escaparates, con paso acelerado y mirándose al reloj, solos o acompañados, en grandes grupos de alborotadores perseguidos por la policía, o de dos en dos lanzándose miradas tímidas y dándose la mano luego, y luego empujando un carro con trillizos quizás más calvos con un velo de reproche detrás de la mirada.
Un hombre no se baña dos veces en el mismo río, ni el camino que recorre a diario es el mismo cada mañana.
¿A dónde va ese fragmento borroso de vida que pasa inadvertido por delante de un hombre que se desempaña las gafas?
Un hombre cae en la batalla. Han de amputarle brazos y piernas, le extirpan un pulmón y deben sacarle el bazo. Los meten en un saco. ¿Dónde está el hombre? ¿En el saco? ¿En la camilla? ¿En otro lado?
Un hombre dispara a un hombre. Lo único que les separa de verdad son el tiempo y el espacio. ¿Quién ha sido el asesino, un hombre o su mano? Visto desde la lejanía suficiente son un mismo punto. ¿Son o es mera cuestión de perspectiva?
Se quedó congelado incapaz de afrontar un paso con opciones infinitas.
Muchos antes que él habían recorrido aquella calle.
Llego a tiempo, ¿no? Aquí va este, para participar dentro de concurso:
*******************************************************
SEÑOR JUEZ
Se esforzó como un dentífrico acabado apretándose el alma, arrastrando el valor que le quedara hasta el dedo en el gatillo. Al otro extremo del arma el cañón se relamía por lo salado del sudor de su sien, y le bisbiseaba al oído desafíos sin palabras, sabedora de que no harían por esto otra muesca de Caín en su culata.
Un festival de colores carmesí irrumpió en el aire: tonos envueltos por el sonido de una tos ronca de pólvora detonada.
La pistola huyó asustada en dirección contraria. Abandonó la mano arrojándose al suelo, serpenteando por la moqueta temerosa hasta esconderse bajo la cama, enrojecida por la vergüenza de lo que acababa de suceder, sintiendo el calor que le subía a la cara como a nuestros padres primeros ocultándose ante el Creador. Vaciada.
Entre las salpicaduras de la mesita no apareció nota de suicidio, sólo un montón de papeles y sobres destripados, con diferentes remitentes todos e idéntico destinatario: A la atención de Leyenda.net, para el señor juez del concurso literario.
Algunos no y algunos si ganaron. Pero sólo uno llegó a perder el juicio, comprendiendo, tras leer en un orden muy concreto los relatos.
Que decisión más desafortunada
Aún así participaré con mis tres y sólo tres relatos.