En esta sección hallaréis los artículos históricos relacionados con las épocas de juego más habituales, en especial los años 20.
1 | Ocultismo en los años 20 | Un breve repaso del ocultismo y la parapsicología en esta época. |
2 | Bibliotecas en los años 20 | Un breve análisis sobre los tipos de bibliotecas de la época. |
3 | Los Mitos de Cthulhu en la Vieja Europa | Un análisis del continente europeo en los años 20, para juegos de rol lovecraftianos. |
4 | Bibliotecas medievales | Un extenso análisis sobre las bibliotecas y el mundo del libro en el siglo XIV. |
Página 4/4 |
Por si alguien le interesa el tema de brujas han montado un MOOC en la UB que pinta bastante chulo.
Saludos
Saludos.
Limpiando mi viejo archivo he dado con los datos que no encontré hace dos años. A inicios de la década de 1930 el correo tardaba dos semanas en llegar desde Berlín a Río de Janeiro. En 1934 la Lutfhansa alemana/ su subsidiaria brasileña Condor crearon un servicio de vuelo a América del Sur con hidroaviones que se lanzaban desde un mercante. Con ello el correo llegaba a Brasil en 3 días y a Argentina en 3 y medio. Pero el margen de autonomía era tan escaso que solo llevaban 50 kilos de objetos postales.
En el Atlántico Norte, desde finales de los años 20 los trasatlánticos alemanes solían catapultar un hidroavión postal cuando se hallaban a menos de 1000 km del destino para acelerar las entregas.
También hubo desde 1936 vuelos de prueba para establecer la posibilidad de una línea de pasajeros con los EEUU con escala en las Azores y las Bermudas con los tipos Dornier 18 y Blohm und Voss 139. Pero no llegaron a establecer una línea regular por dificultades políticas.
Algunas imágenes de esta epopeya aérea:
Como esto va de historia y esto pasó, pues espero que a alguien en algún lugar del espaciotiempo rolero ambientacionil ^_^ le valga éste dato. En algunos aviones de los 30 la iluminación nocturna en cabina se inició con luz ultravioleta para luego pasarse al rojo que todos conocemos. Éstos aviones eran militares y claro, la uv se veía desde lejos, cantaba, así que no triunfó..
Lo de la ultravioleta lo desconocía, me limité a comprobar en qué año comenzó a haber azafatas
Y, aunque sea cambiar radicalmente de tema, ¡tengo que decirlo! (sobre todo para los que juegan en viejas factorías de bienes de equipo soviéticas/buscadores de conspiraciones). ¿Quién fue el artífice del ascenso de la familia de Lenin? ¿Quién les sacó de su posición de pobreza y ostracismo, logrando que el padre ascendiese a la burguesía y finalmente a la nobleza funcionarial? ¡Lobatchevsky! El de la geometría no euclidiana.
Todo muy raaaaaaaro.
Ayer estuve visitando el Dolmen de Soto, en Trigueros (Huelva). El túmulo tiene 60 m de diámetro y la galería interior desemboca, después de 20 m de corredor, en una cámara circular. Creo que había unos 60 megalitos, muchos de los cuales están tallados con atributos que se supone representaban a los cuerpos que se encontraron a los pies de cada piedra. El conjunto se data en unos 4500 ó 5000 años de antigüedad.
Creo recordar que la provincia de Huelva posee un total de 207 yacimientos megalíticos (la mayoría de los cuales están en un pésimo estado de conservación). Los más cuidados se articulan en torno a la carretera N-435 en torno a la denominada "ruta dolménica de Huelva", siendo el primero el Dolmen de Soto y continuando hacia el norte hasta el yacimiento de Zalamea la Real, llamado El Pozuelo, compuesto por (si la memoria no falla) 5 conjuntos dolménicos de carácter funerario a cielo abierto.
Adjunto unas fotos que hice en la visita, por si tenéis curiosidad.
Grabado con motivos astronómicos.
A primera vista me recuerda un montón a la Osa Menor, aunque tengo mis dudas, creo que por aquella época la que hacía de Estrella Polar no era Polaris, sino Vega. Aunque bien pensado, a lo mejor la Osa Menor les gustaba más que la Lira.
Por último, aquí podéis ver a un servidor en la entrada al conjunto, para que os hagáis una idea de la altura del mismo. Supongo que el pasillo tendría alrededor de los 160 cm de altura, que en la cámara final se incrementa hasta los 3 metros, aproximadamente.
Quitando el evidente interés histórico-arqueológico de los conjuntos megalíticos peninsulares, esta aglomeración de conjuntos en la zona sur peninsular podría dar lugar a ideas que resulten en aventuras coloridas protagonizadas por milenarios horrores ibéricos. ¿Quién no se acuerda del círculo de piedras de Shadow of the Comet?
(...) la galería interior desemboca, después de 20 m de corredor, en una cámara circular.
No sigas, no sigas... me lo puedo imaginar: y en el centro de la cámara, hay un gran altar de piedra. Un cuerpo yace sobre él, todo ensangrentado...
Y el servidor que dices que has podido fotografiar a la entrada, es un sectario segurísimo. Tiene toda la pinta. Falta saber a qué deidad sirve!
¿Quién fue el artífice del ascenso de la familia de Lenin? ¿Quién les sacó de su posición de pobreza y ostracismo, logrando que el padre ascendiese a la burguesía y finalmente a la nobleza funcionarial? ¡Lobatchevsky! El de la geometría no euclidiana.
Todo muy raaaaaaaro.
¿Cómo me he podido perder todos estos post tan interesantes sobre historia?
Voy a tener que entrar en Leyenda.net más a menudo!!
Saludos,
Berger
(...) la galería interior desemboca, después de 20 m de corredor, en una cámara circular.
No sigas, no sigas... me lo puedo imaginar: y en el centro de la cámara, hay un gran altar de piedra. Un cuerpo yace sobre él, todo ensangrentado...
Es verdad, la parte del altar me la ahorré. No te imaginas lo que cuesta limpiar una piedra tan basta y rugosa... Para qué voy a meterme en detalles...
Y el servidor que dices que has podido fotografiar a la entrada, es un sectario segurísimo. Tiene toda la pinta. Falta saber a qué deidad sirve!
Pues a Chaugnar Faughn, ¡para uno autóctono que tenemos!
Voy a tener que entrar en Leyenda.net más a menudo!!
Desde que eres millonario ya no quieres juntarte con la plebe...
(...) la galería interior desemboca, después de 20 m de corredor, en una cámara circular.
No sigas, no sigas... me lo puedo imaginar: y en el centro de la cámara, hay un gran altar de piedra. Un cuerpo yace sobre él, todo ensangrentado...
Y el servidor que dices que has podido fotografiar a la entrada, es un sectario segurísimo. Tiene toda la pinta. Falta saber a qué deidad sirve!
¿Quién fue el artífice del ascenso de la familia de Lenin? ¿Quién les sacó de su posición de pobreza y ostracismo, logrando que el padre ascendiese a la burguesía y finalmente a la nobleza funcionarial? ¡Lobatchevsky! El de la geometría no euclidiana.
Todo muy raaaaaaaro.
¿Cómo me he podido perder todos estos post tan interesantes sobre historia?
Voy a tener que entrar en Leyenda.net más a menudo!!
Saludos,
Berger
Sí, lo reconozco... soy un coñazo. Pero la culpa es vuestra: se abre la puerta a un historiador y luego no hay cómo echarle de casa.
¿Cómo me he podido perder todos estos post tan interesantes sobre historia?
Voy a tener que entrar en Leyenda.net más a menudo!!
Sí, lo reconozco... soy un coñazo. Pero la culpa es vuestra: se abre la puerta a un historiador y luego no hay cómo echarle de casa.
Buscaglia... que no era ironía!
Saludos,
Berger
La ironía era la mía, je, je.
Un cordial saludo.
Página 4/4 |