En su último podcast, Shadowlands ha revelado la próxima publicación de Estirpe de Dunwich, un juego de rol desarrollado por Enrique Camino. Con una gran experiencia a sus espaldas, el aficionado medio recordará a Camino por su reciente participación en la campaña Vástagos de Shub-Niggurath, también publicada por Shadowlands.
La intención declarada es publicar una "quickstart" este verano para que los grupos de juego que lo deseen puedan probarlo, y hacia final de año aparecerá el juego completo. El reglamento "ha sido diseñado desde cero" y se basa en tiradas D6.
Tal como informa la editorial:
Estirpe de Dunwich es un juego que transcurre en la actualidad y en el que los PJ son personas aparentemente normales pero que han nacido tocadas por Yog-Sothoth, lo que les da capacidades especiales “que no comprenden”. Usar estas capacidades (estrictamente hablando, “dejar que Yog-Sothoth se manifieste a través de ellos”) les provoca dejarse llevar cada vez más por su esencia primigenia (sufren pesadillas, visiones despiertos… a la vez sus habilidades son cada vez más poderosas pero también más difíciles de controlar).
Además, en el mundo hay una serie de grupos y sectas que saben de la existencia de gente como los PJ. Unos los reverencian porque creen que son los elegidos que acabarán devolviendo a los primigenios a la Tierra, otros los quieren cazar para estudiarlos o hacerse con su poder, otros solo pretenden acabar con ellos y defender a la humanidad ante los dioses exteriores. Y en medio, los PJ que necesitan sobrevivir y entender, y que no saben en quién pueden confiar.
Algunas especies servidoras e independientes de los Mitos interactúan con normalidad y regularidad con los integrantes humanos del submundo arcano (p.ej., puedes llegar a un pacto con un gul para que devore un cerebro y que te hable de “sus” recuerdos a cambio de hacer tú algo por él), aunque continúan escondiéndose de la sociedad en su conjunto.
En el submundo arcano, a los miembros de la Estirpe de Yog-Sothoth suele denominárseles Estirpe, Marcados, Manchados, Preferidos de Yog-Sothoth, o Escogidos, entre otras etiquetas menos respetuosas.
Pág. 1/11 |
Gracias Entropía.
Ya hay un primer podcast que empieza a explicar parte del mundo y el sistema:
Danos más información y ampliamos el artículo
Saludos,
Entro
Gran juego y mejor persona.
Pues pinta muy bien. Aunque como dijo alguien más sabio que yo :"Este juego, sin que se verifique la existencia de una campaña para el mismo, no vale nada." (o algo así era)
Qué buena pinta Escu. La verdad es que SHadowlands está sacando unas cosas la mar de majas, aunque viendo a los titanes que tiene detrás tampoco es que me extrañe.
Veo lo de Whagan y subo la apuesta: Campaña y pantalla, son las dos cosas esenciales para que un juego de rol se pueda considerar digno.
Sobre todo la pantalla. No pantalla, no way.
Yo es que como ya estoy "digitalizado" y solo juego online no le encuentro ya casi uso a las pantallas. (aunque si la sacan me la compraré) Pero una campaña es obligatoria.
Yo es que como ya estoy "digitalizado" y solo juego online no le encuentro ya casi uso a las pantallas. (aunque si la sacan me la compraré) Pero una campaña es obligatoria.
Pero hombre, aunque no se usen, lo que cuenta es tenerlas. Que parecemos nuevos ahora.
Pág. 1/11 |
Pág. 1/11 |