Rubén García Collantes | Escritor |
Rubén García Collantes | Ilustrador |
Londres, 12 de enero de 1838. Una constante tormenta eléctrica va tomando la ciudad y oleadas de insectos y alimañas recorren las calles en busca de un lugar seguro.
Sir Thomas Tennyson ha pedido a su sobrino Gerald que reúna a un grupo de investigadores para encontrar el cadáver de su hijo, un niño de tan solo cinco años, fallecido debido al efecto de una extraña enfermedad.
Sin mucho preámbulo, Gerald pide a los personajes que lo ayuden a encontrar el cadáver desaparecido de Leonard Tennyson, hijo de Sir Thomas, enterrado hace tan solo tres días en el cementerio de West Norwood, en el distrito de Lambeth. Les explica que la policía metropolitana tiene preso al resurrector, un tal Lewis Thorpe. Sin embargo el individuo no colabora, e incluso insiste en su inocencia. Mientras tanto, el cuerpo del pequeño no aparece por ninguna parte y su tumba se haya vacía, sin posibilidad de ser velada por la familia.
Los personajes recibe un permiso del sheriff que les permite interrogar al acusado (Lewis) en la prisión de Newgate. También, claro está, tienen permiso de la familia para pasarse por el cementerio de Norwood y ver la escena del crimen.
Este escenario trascurre en Londres a mediados de enero, en pleno invierno del año 1838. Está pensado para que los jugadores tengan un primer contacto con el mundo de los Mitos lovecraftianos en la época victoriana.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ |
---|---|---|
El recolector de gusanos ![]() ![]() | Three Fourteen Games | Jul 2017 |
Página 2/2 |
Muchas gracias, pero no las merezco. Vengo de una dimensión donde esta y otras aventuras ya estaban escritas por un tal R. G. Collantes, un incomprendido pero que consiguió editar un recopilatorio bastante respetable de aventuras. Yo solo plagio su obra aprovechando que en esta dimensión nadie lo conoce. Lo de "tender la mano" es parte del culto a Mordekai, mi religión al dios de la muerte y la mano cadáver.
¡Pero jugad a "El misterio de las Cajas Bandargi", que es "la buena", caray!
De hecho ajustando un poco el trasfondo de las aventuras, puedes incluso hacerlas en modo "campaña" seguidas. Insectos, portales, dementes, algún médico lico de Dublín contacto del Dr. Cross...
E
s una maravilla de aventura de investigación y el cierre de las cajas Bandargi es... pffff... brutal
Bueno... Ya ha empezado a hablar de sí mismo en tercera persona, como algunos futbolistas...
Os estoy escuchando, @salino @Neddam y voy dejando así surjan algunos apuntes por aquí:
El misterio de las Cajas Bandargi (descarga).
Personajes victorianos (Cthulhu D100).
Canónicas (podcast). Basado casi en su totalidad en Las cinco mujeres: Las vidas olvidadas de las víctimas de Jack el Destripador.
Gracias . Si le apetece, sería un placer invitarle a una charla en este canal sobre la época victoriana.
Sí, claro. Será un placer.
Yo llevo la mitad. Está muy bien la charla. Da gusto escuchar a esta gente.
¿Hablan de mí?
Una miaja. Para mal, como siempre.
Página 2/2 |
Página 2/2 |