¡Qué arcanos horrores, paisajes oscuros, nauseabundas monstruosidades evocan estas palabras! La creación de H. P. Lovecraft, los Mitos de Cthulhu, ha encendido la imaginación de generaciones de lectores y de escritores, dando lugar a una serie de nuevas historias narradas por innumerables autores que han añadido una ingente cantidad de ideas al concepto original.
¿Quién era Lovecraft? ¿Cómo era? ¿Cuáles fueron sus fuentes? ¿Creía en los mundos y dioses espeluznantes que había creado en los Mitos de Cthulhu? Con una prosa clara y objetiva, llena de afecto, Lin Carter examina el mito... y al hombre que existe detrás del mito.
LIN(WOOD VROOMAN) CARTER (1930-1988) fue, desde su juventud, uno de los más fervientes seguidores y admiradores de las obras de Dunsany, Lovecraft, Burroughs y Howard, lo que le hizo emularlos en sus escritos y publicarlos de manera continua y devota en todas las antologías, tanto de relatos como de novelas, que publicó en vida. Al principio de su carrera literaria, siguió el camino marcado por los cuentos de Lord Dunsany (senda que ya había seguido Lovecraft antes que él), y en su primera novela creó a su personaje más famoso, Thongor de Lemuria, a quien acompañaría en otros cinco volúmenes. Completó, junto con L. Sprague de Camp, los relatos inconclusos de Conan el Cimerio, el personaje de Robert E. Howard, y, también del tejano, los del rey Kull, de Valusia. Sus propias novelas, muy abundantes, fueron recogidas en diversos ciclos: Callisto (8 volúmenes), el Imperio Verde (3), la Estrella Verde (5), Kylix (3), Terra Magica (4), el Fin del Mundo (6), Zanthodon (5), lo que no excluye que publicara hasta 17 novelas más y un número enorme de relatos.
En cuanto a su tarea como editor, destacar (por encima de todo) la recuperación de títulos de fantasía para adultos (algo casi perdido hoy en día) que llevó a cabo en las famosas Adult Fantasy Series de Ballantine Books, donde dio a conocer o sacó del olvido a los grandes autores de fantasía de todos los tiempos. Como autor de ensayos, son notables los dos volúmenes Tolkien. El origen de El Señor de los Anillos y este Lovecraft: una mirada tras los Mitos de Cthulhu, y el magnífico estudio sobre literatura fantástica: Imaginary Worlds. Su muerte nunca será lamentada lo suficiente.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Lovecraft: A Look Behind the Cthulhu Mythos![]() | Ballantine Books | Feb 1972 | — | — |
Página 2/2 |
Realmente han llegado pocos ensayos sobre HPL. La biografía de Joshi sigue sin traducirse, ¿correcto? Y la correspondencia ídem.
Saludos,
Entro
Ya, pero yo no lo compraré solo por ser un ensayo sobre Lovecraft. La editorial bien podría publicar algunas páginas de muestra. No tengo la posibilidad de ojear antes de poder comprar. ¿Los ensayos envejecen? ¿cuántos años llevamos leyendo sobre los Mitos? No sé si Lin Carter se podía imaginar el fenómeno Lovecraft cuando escribió este ensayo.
Claro que envejecen, el interés de este ensayo es histórico: ¿cómo se encontraba la lovecraftología en los años 70? Comprárselo para comprender ahora la figura de HPL no tiene sentido.
Saludos,
Entro
Tú lo compras por coleccionismo, que es otro motivo.
Saludos,
Entro
Ah vale, gracias...
El interés histórico ahora mismo no me motiva lo suficiente. Esperaré a ver.
A mi tampoco, suerte que lo he comprado por coleccionismo...
Terminado. Me cae bien este libro. Lo interesante está al final, a partir de la muerte de Lovecraft (página 156).
¡Vaya spoiler! ^.^
Página 2/2 |