Fanzine, edición limitada, exclusivo para el XIII Festival Internacional de Juegos Córdoba 2018. Editado por la Asociación Cultural Jugamos Tod@s.
Nota de los Autores:
Esta aventura es un homenaje a Sandy Petersen, autor del juego de rol La llamada de Cthulhu, a quien tantas horas de diversión y pérdida de cordura debemos. Publicado por vez primera en inglés por Chaosium en 1981, a España llegó en 1988 en un libro de Joc Internacional que recogía la tercera edición del juego original y otros contenidos. Con cariño y respeto, tenemos ese material en el recuerdo. Hoy en día el juego está editado en castellano por Edge-Asmodee.
La obra de Howard Philips Lovecraft ha sido continuada y extendida por multitud de autores, originando un universo de ficción con sus propias leyes y características (ultraterrenas). Así se ha propiciado la aparición incesante de juegos de rol y de mesa ambientados en los Mitos, y se ha provocado que el nombre impronunciable de cierto primigenio ya no sea un conocimiento arcano. La llama del juego de rol que comenzó todo, La llamada de Cthulhu, es duradera. En esa tradición lovecraftiana hemos ideado un cuento pulp para jugar al rol, mezclando ficción y realidad -También es un juego si quieres desenredar ambas-, en nuestra mágica ciudad de Córdoba y durante el triste verano del 36, con el golpe fascista y el inicio de una terrible Guerra Civil como escenario.
Sí te aseguramos que las personas (las reales) de la familia Soriano fueron responsables del campanario de la Mezquita durante generaciones y hasta 1990, como atestigua algún descendiente. En parte esta historia también es un homenaje a ellas y a la Torre de la Mezquita como lugar habitado y vivido.
Para jugar esta aventura necesitaréis un juego de dados, lápices y papeles, hasta 6 personas que quieran ser Investigadores, alguien más que quiera ser Guardián (quien debe leerse la aventura), y un sistema de juego que os guste. Divertíos y encontrad por favor cuanto antes el Tesoro del Festival de Córdoba.
¡Iä, Iä, Sandy fhtagn!
Gabriel Soriano & Jesús Torres Castro
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | ▲V▼ |
---|---|---|---|---|
0 | Portada (para "El tesoro de Cordoba") | ![]() ![]() | Javier Gonzalez Cava | 7.00 |
1 | Preámbulo (para "El tesoro de Córdoba") | ![]() ![]() | Sandy Petersen | 6.00 |
2 | El tesoro de Córdoba | ![]() ![]() | Gabriel Soriano, Jesús Torres Castro | 6.50 |
Página 5/5 |
When? ¿Hay planes de más episodios?
Soon, lo dijo Gabriel Soriano en su Facebook, no sé más.
En breve va a salir la continuación (aunque será un escenario independientes.
¡Qué buena noticia! Me gustó mucho cuando la leí (aunque, por desgracia, nunca he llegado a jugarla). Gracias por la info Neddam
Yo me lo pillaré seguro, qué grata sorpresa :-)
En breve va a salir la continuación (aunque será un escenario independientes.
No se ha vuelto a saber nada de ésto, ¿no?
Pues no, pregunto a ver.
Noticia de la presentación ayer: enlace
Es un producto que me llama la atención. Época muy poco explotada. No sé lo que pueda dar de sí, pero desde luego me parece genial que se empiecen a hacer cosas ambientadas en esos años. Gracias, JonathanStrange.
Pues sí. Una pena que no esté a la venta.
Muchas gracias por compartirlo, JonathanStrange.
Si que es una ambientación muy interesante, y estaría muy bien que pudiéramos tener acceso a este tipo de aventuras.
Página 5/5 |
Página 5/5 |