Horror en el Orient Express es una extensa (muy extensa) campaña que se desarrolla por toda Europa, en ciudades conectadas por el Simplon Orient Express, un tren de lujo ya legendario.
Esta campaña no es un libro, sino una caja con siete cuadernos y diverso material de ayuda.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Horror on the Orient Express - 2 Volume Set (Inglés) | Chaosium | 2021 | — | 4 |
Horror on the Orient Express (Inglés) | Chaosium | 2014 | — | 5 |
Horror on the Orient Express (Inglés) | Chaosium | 1991 | — | 3 |
Página 6/6 |
Y hablando de Agatha Christie luego de lo que se hablo acá...quiero comprar "Asesinato en el Orient Express" de ella, pero con el formato antiguo, no me gustan como están haciendo las nuevas ediciones.
Pero esa novela es muy fácil de encontrar en mil ediciones.
Y como dije en Twitter, ahora podéis jugar a esta campaña en Lego:
Saludos,
Entro
Pero esa novela es muy fácil de encontrar en mil ediciones.
Y como dije en Twitter, ahora podéis jugar a esta campaña en Lego:
Saludos,
Entro
Sí, yo ya me la voy a comprar en una edición de Planeta, pero además, quisiera tener CUALQUIER LIBRO de Agatha Christie de esta editorial que figura como "Lectorum". Así los conocí y una ex los leía y me encantaba el formato, pero yo eran tan purista que pensaba que era literatura basura...tenía 15 años.
Y gracias por los Lego, me encantan! Tristemente, nunca he armado algo como tal, pero si tengo mis miniaturas de LEGO, ya sabes, las figuritas como tal y compré muchas veces esos donde venian solo miniaturas y todas...me las robó mi hermana...
(...) Y como dije en Twitter, ahora podéis jugar a esta campaña en Lego:
Pues no es ninguna tontería para jugar en mesa (aunque son 300 pavazos), tiene que estar chula.
Yo tengo una miniatura del Orient Express que sacó Altaya, pero es demasiado chiquitina como para hacer nada en una partida en mesa que no sea decorar.
TODA LA RAZÓN, pero Lego es caro, eso es verdad...
Creo que corresponde a una edición en rústica de RBA aquí que se solía adjuntar como promoción a revistas de la editorial.
Creo que corresponde a una edición en rústica de RBA aquí que se solía adjuntar como promoción a revistas de la editorial.
Gracias por el dato! Justamente, llamé a una libreria de esta isla y me nombraban ediciones, yo les hablaba terminos técnicos, editoriales, ISBN y la mujer me decia "tengo unas ediciones economicas..." y luego encima dice, "'¿quién llama?"...yo creo que lo dijo porque le sorprendió que alguien de esta isla maneje terminos de editoriales...supongo que todos van y compran "lo más económico" como dijo ella...igual prefiero ordenarlos y que lleguen a la puerta de mi casa que tener que ir a esas librerias (las de acá, porque mi sueño es ir a la Gigamesh)
Por dar más pistas, RBA se hizo con la Editorial Molino, que, si no me equivoco, durante la Guerra Civil (española) tuvo una rama en Argentina, existiendo números a ambos lados del océano (Atlántico) de la "Colección Oro" (que era donde aquí se publicaban las obras de Tía Agatha.
Por dar más pistas, RBA se hizo con la Editorial Molino, que, si no me equivoco, durante la Guerra Civil (española) tuvo una rama en Argentina, existiendo números a ambos lados del océano (Atlántico) de la "Colección Oro" (que era donde aquí se publicaban las obras de Tía Agatha.
Que bonito eso, bastante romántico en el sentido total de la palabra. En mi país solían vender revistas con libros de Tolkien si pagabas un monto adicional barato o de todo tipo de autores...eso ya no se ve acá...espero que en España esa práctica siga porque así yo y muchos empezamos a leer.
Página 6/6 |
Página 6/6 |