Suplemento incluído en La llamada de Cthulhu: Pantalla del Guardián (2019).
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Missed Dues & Blackwater Creek (Inglés) | Chaosium | 2014 | — | 7 |
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | V |
---|---|---|---|---|
0 | Portada (para "Blackwater Creek y Deudas pendientes") | ? | Chris Huth | — |
1 | Blackwater Creek | Scott Dorward | — | |
2 | Deudas pendientes | Mike Mason | — |
Página 2/2 |
Me gusta más la explicación de JonathanStrange que la de maese Escu. Qué le vamos a hacer.
De hecho tres centavos la palabra, pero se suele acordar la extensión por adelantado.
Yo creo que son cosa de la época, antes los manuales eran limitados y había que aprovechar cada página, en cambio ahora todo hay que adornarlo con palabrería para justificar el alto precio del producto.
Saludos,
Entro
Hoy es impensable que salga una campaña de 90 páginas al estilo de las primeras que vieron la luz para LLdC. Supongo que es otro reflejo de lo que dices.
Por cierto, ya que estamos hablando de brevedad y concisión y encima Escu está por aquí. ¿Qué tal era la campaña que incluía la edición francesa del 30 aniversario? Alguna vez le eché un ojo y ví que no era muy extensa, pero Escu siempre se refirió a ella, justamente, como campaña.
A mí me parece un material genial para acompañar la pantalla. Son dos aventuras que explican dos maneras clásicas de trama. La de Blackwater Creek me llama más la atención por la atmósfera que puede dar vida durante las sesiones.
No son unas aventuras geniales, pero tampoco son aburridas de llevar a la mesa. Las ayudas de juego y los PJ pregenerados es un plus.
Es cierto que su lectura es aburrida, yo me he puesto como tres veces a intentar leerlas y si no fuera por la cuarentena no creo que las hubiera terminado de leer. Pero seguro que son divertidas de jugar.
. ¿Qué tal era la campaña que incluía la edición francesa del 30 aniversario? Alguna vez le eché un ojo y ví que no era muy extensa,
--- Es una campaña en el sentido de que son varios escenarios más o menos "autoconclusivos" y que hay un arco argumental sobre ellos. Y que los autores lo llaman campaña, tampoco voy a venir yo aquí a desdecir a los autores.
Yo leí capítulo y medio (de cuatro, creo, quizá cinco). Ni fú ni fa. Los materiales propios de SD siempre han sido muy peculiares.
. ¿Qué tal era la campaña que incluía la edición francesa del 30 aniversario? Alguna vez le eché un ojo y ví que no era muy extensa,
Los materiales propios de SD siempre han sido muy peculiares.
¿En algún sentido en particular? La verdad es que nunca he tenido entre las manos nada de ellos.
Lugares inusuales, conexiones con Mitos muy tenues, estructuras de pistas muy vagas, muchas líneas argumentales, muy estéticas (la "forma" es tan importante como el "fondo", y no me refiero a las ilustraciones sino a los entornos)... me parecen muy trabajosas de dirigir.
Pues por ahora Blackwater Creek es la aventura de 7ª publicada en castellano (a día de hoy) que más me está gustando. Aun no he terminado de leerla (lo haré en breve), pero me parece que es muy sugerente y tiene un gran ritmo. La historia está bien hilada y estoy seguro de que captará fácilmente la atención de los jugadores.
La verdad es que el tema de las colonias tempranas en los EEUU y todo el trasfondo de los indios americanos me resulta sumamente atractivo, y puede que por eso la vea con muy buenos ojos; pero ya digo, me gusta mucho.
Hoy me he leído Deudas pendientes, y también me ha dejado un buen sabor de boca.
Parece una especie de reelaboración de La casa Corbitt, aunque tal vez tenga esa sensación por la clara división entre la investigación en su primera parte y el mazmorreo en la segunda, con lo cual es posible que simplemente me haya gustado por nostalgia; en todo caso, todo lo del edificio de apartamentos, bien llevado, puede deparar momentos memorables.
Eso sí, no me imagino a un grupo de jugadores experimentados ante esto, creo que lo mejor es dejarla para jugadores recientes de La llamada.
Página 2/2 |
Página 2/2 |