Obra dividida en dos volúmenes. El segundo es I Am Providence: The Life and Times of H.P. Lovecraft (Volume II) (2013)
In 1996, S. T. Joshi's H. P. Lovecraft: A Life was published to universal acclaim. Joyce Carol Oates called it the "definitive" biography, and it won the British Fantasy Award and the Horror Write Sers Association Award. But that 1996 edition was abridged from the manuscript that Joshi wrote in 1993-95; in all, more than 150,000 words were cut for space reasons.
Hippocampus Press is proud to present the complete, uncut edition of Joshi's biography, I Am Providence: The Life and Times of H. P. Lovecraft. In addition to restoring every word of Joshi's original manuscript, the entire text has been thoroughly revised and updated in light of the new information on Lovecraft that has emerged since 1996. As such, this book can now truly be said to be the definitive biography of H. P. Lovecraft, written by the world's leading authority on Lovecraft. Readers will find countless details about Lovecraft's life and work not included in the earlier edition, along with important updates on new publications by and about Lovecraft in the last 15 years and on Lovecraft's increasing worldwide reputation. This book constitutes S. T. Joshi's final word on Lovecraft the man, the writer, and the thinker.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Yo soy Providence. La vida y época de H.P. Lovecraft (I) ![]() ![]() | Aurora Dorada | May 2022 | — | 3 |
Página 4/4 |
Es una editorial que se dedica a publicar libros con contenido ocultista y otros de temáticas curiosas. Me ha sorprendido que publiquen esta biografía y, según le han contestado a Gorgo en Twitter, parece que van a publicar las cartas en el futuro .
Para los pocos que no utilizan redes o los muchos que no me siguen, la cosa es que me ha dado por preguntar si alguna editorial se anima a publicar las cartas de HPL y desde la cuenta de Aurora Dorada Ediciones me han respondido con dos emoticonos: uno guiñando un ojo y otro de un pulpo color morado. Nada más. ¿Eso quiere decir...?
Han mostrado interés, algo es algo, yo recuerdo cuando le pregunté a Valdemar hace eones y me dijeron directamente que eso de las cartas era tan de nicho que ni se lo planteaban.
me dijeron directamente que eso de las cartas era tan de nicho que ni se lo planteaban
Y seguramente tenían razón.
Saludos,
Entro
Sí, seguramente no querían decir nada. Yo en redes voy muy perdido, no controlo los protocolos de comportamiento y no domino el medio; pero me había parecido una insinuación.
Está claro que esta gente está tanteando el terreno, tienen contacto con Joshi (les ha escrito el prólogo para la edición española) y por lo tanto tienen acceso a ciertas cosillas que seguramente serán suculentas para ellos, y esta biografía puede ser un buen punto de partida para ver qué interés tiene la gente en Lovecraft más allá de sus relatos, yo me tomo esa respuesta a Gorgo como un "ya veremos".
Y ojo que yo también creo que las cartas las compraríamos cuatro motivados, que yo me intenté leer las Selected Letters y son un tostón de cuidado.
Gracias Neddam por la acuñación de ese término . Me encanta ser un "motivado de Lovecraft"
, es como para tatuármelo.
Y ojo que yo también creo que las cartas las compraríamos cuatro motivados, que yo me intenté leer las Selected Letters y son un tostón de cuidado.
Queremos hablaros de una próxima publicación que nos tiene fascinados y que verá la luz a comienzos de 2023. Durante más de una década, el escritor Javier Calvo se ha dedicado a dar forma a un proyecto sublime: la selección, traducción y edición de las cartas de Lovecraft.
Nadie sabe exactamente cuántas cartas escribió. En la década de 1970, el biógrafo de Lovecraft, Lyon Sprague de Camp, llegó a situar la cifra en cien mil, incluyendo todo, desde postales hasta cartas realmente largas, que a veces podían llegar a las treinta o cuarenta páginas.
La mejor estimación actual calcula que debió de escribir alrededor setenta y cinco mil. Las cartas de H. P. Lovecraft constituyen más del 99% de su producción literaria. Cuando murió, el texto que había a medio escribir en su mesa era una carta.
🔥🔥Contamos los días que faltan para que pueda estar en vuestras librerías de confianza.
Lo he visto esta mañana gracias a un tweet de Salino, y ojalá ese horror no sea la portada del libro. Me sorprende que al final haya sido un fan el que haya optado por traducir esto, veremos cómo sale, pero tienen todo mi interés.
Ya está anunciado para febrero y no, por suerte esa no es la portada:
Saludos,
Entro
Página 4/4 |
Página 4/4 |