Por primera vez, en castellano, se ofrece una enciclopedia que abarca total y, exclusivamente, la obra narrativa de H.P. Lovecraft, poniendo a disposición del lector todas las creaciones del maestro de Providence para una rápida y minuciosa consulta.
Este trabajo ofrece una sistematización en forma de diccionario de todo lo creado por Lovecraft en su narrativa: ¿quién, qué, cómo, dónde, por qué y para qué...? Se explica el origen de sus creaciones en función de la vasta cultura y los conocimientos que de, casi todo, Lovecraft poseía. No se olvidan las relaciones de amistad y colaboración con sus muchos amigos epistolares, que dieron a luz algunas de sus más famosas invenciones. También se analizan las influencias que sus creaciones ejercieron sobre autores posteriores, manteniendo siempre una posición crítica y situada de Lovecraft y su obra, lo que permite ofrecer un estudio alejado de los tópicos del tema y esclarecedor de las motivaciones e influencias que Lovecraft recibió.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Enciclopedia Completa de H.P. Lovecraft![]() | Editorial Sapere Aude | Ene 2016 | — | 2 |
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | ▲V▼ |
---|---|---|---|---|
0 | Proemio | ![]() ![]() | Roberto García Álvarez | — |
1 | Enciclopedia Completa | ![]() ![]() | Roberto García Álvarez | — |
2 | Anexos | ![]() ![]() | Roberto García Álvarez | — |
Página 6/6 |
¿Y lo de...
"Amalgama de varios cuentos de Lovecraft"?
Tiene criterio, qué duda cabe.
Bueno o malo, lo podemos discutir .
Saludos,
Entro
No, no... mejor no discutimos que siempre acabo como Gary Cooper.
Yo tampoco acabo de ver la amalgama Escu. Interpreto la película como un historia de esencia lovecraftiana, capta el espíritu a un nivel muy básico.
Pero podría ser mucho peor... una adaptación del Club Lovecraft sería mucho más dolorosa. Imaginad a los perros de Tíndalos (que son de F.B. Long) como vulgares Dóberman que guardan la catedral de Toledo... Eso sí que era malo.
¿Entrevista a García Álvarez para el pozkast?
¿Queréis matarlo como a Julio César por lo que ha dicho, verdad?
Otro tema: dadle a F5 para actualizar las proporciones de la imagen del libro
Si nadie la compró la otra vez igual se acepta como novedad.
Sé que soy un materialista (ey, como Lovecraft ), pero no puedo evitar pensar: ¿y no será que sí lo han ordenado alfabéticamente y el apóstrofe de 'Umr se ha colado delante de la A?
Ahora he caído que el "apóstrofe" es en realidad un ayin, cuyo sonido aproximado sería una A breve y que normalmente se translitera como A.
Por si a alguno le interesa, la editorial vende también el libro (con otra portada) en edición digital.
Página 6/6 |
Página 6/6 |