Iniciar sesión

Trail of Cthulhu



Otras ediciones
VolumenEditorialAñoVD
El rastro de Cthulhu (Español)ShadowlandsOct 20225
El rastro de Cthulhu 71 opiniones (Español)Edge Entertainment20089.0032

Contenidos
#TítuloCAutorV
0Cover for "Trail of Cthulhu"Jérôme Huguenin
1Illustrations for "Trail of Cthulhu"Jérôme Huguenin
2The InvestigatorKen Hite
3Clues, Tests and ContestsKen Hite
4The Cthulhu Mythos ("Trail of Cthulhu")Ken Hite
5The ThirtiesKen Hite
6Putting it all TogetherKen Hite
7Campaign Frames?Ken Hite
8The Kingsbury Horror 19 opinionesKen Hite3.00
9Appendices (to "Trail of Cthulhu")Ken Hite


Página 6/6
Entwistle Bibliotecario
11-09-2023 10:41

6178 mensajes
Twitter Web

Realmente da igual; al final, lo que nadie quiere es tener mala prensa, ni siquiera durante dos o tres días. ¿Rueda de molino? Puede, pero a la hora de la verdad todos queremos una cierta tranquilidad en nuestro día a día, sin sobresaltos y sin más dolores de cabeza que los estrictamente necesarios.

JonathanStrange Bibliotecario
11-09-2023 10:43

3090 mensajes
Twitter
↕ 2 minutos ↕

Y yo que me acuerdo de esa polémica. Creo que hasta silencié el tema y, de hecho, no lo tenía en mi memoria reciente. Así que fuiste tú, Ent...

Mi "anécdota" no tiene que ver con pronombres pero sí con el lenguaje "inclusivo". Debía ser el año 2009, y trabajaba de informático yo en una biblioteca universitaria, cuando inauguramos el repositorio institucional de esa universidad. Más de dos años de trabajo entre mi compañera y jefa y yo, más tirados y solos de los que os podréis imaginar nunca, con presupuesto cero y tocando todas las áreas: sistemas, programación, base de datos, digitalización, catalogación, UX/UI. Repito: solos y tirados, dos personas, para toda una institución. De partida, todo el fondo antiguo de la biblioteca y todas las tesis depositadas allí de las que se negoció (una a una) la disponibilidad en acceso abierto. Se manda el mensaje institucional para dar a conocer la noticia alrededor de las 11:00. De 13:30 a 15:00 nos llegan los mensajes de felicitación por el ingente trabajo realizado a través del director de la biblioteca. 7:45 del día siguiente: abres el despacho, te pones a hacer las copias de seguridad de los servidores y llega el director blanco como la pared, que tenemos que echar abajo el repositorio. ¿Y eso? Pues porque una loca, desde un pequeño observatorio perdido de la propia universidad, amenazaba con ponernos una denuncia e ir contra las personas concretas que habían trabajado en la plataforma: mi compañera y yo, y el director de la biblioteca como responsable. Porque no habíamos utilizado el lenguaje inclusivo, que donde ponía "autor" no se reconocía la autoría del género femenino entre otras cuitas. Pues echa abajo la plataforma que se publicitó el día anterior en toda España, ponte a revisar todos los más remotos ficheros de traducción/localización (porque era una plataforma de código abierto y utilizamos la propia traducción al español que se ofrecía), y haz una traducción "inclusiva" y que además respete el espacio que la plataforma dejaba para esos elementos y que no apareciera todo desorganizado. Una felicidad todo... una semana más de trabajo (a disgusto) y la traducción más artificial que he visto/hecho en la vida.

Entwistle Bibliotecario
11-09-2023 10:53

6178 mensajes
Twitter Web
↕ 9 minutos ↕
Tal como dijo JonathanStrange aquí:

Y yo que me acuerdo de esa polémica. Creo que hasta silencié el tema y, de hecho, no lo tenía en mi memoria reciente. Así que fuiste tú, Ent...

Tal como dijo JonathanStrange aquí:

Mi "anécdota" no tiene que ver con pronombres pero sí con el lenguaje "inclusivo". Debía ser el año 2009, y trabajaba de informático yo en una biblioteca universitaria, cuando inauguramos el repositorio institucional de esa universidad. Más de dos años de trabajo entre mi compañera y jefa y yo, más tirados y solos de los que os podréis imaginar nunca, con presupuesto cero y tocando todas las áreas: sistemas, programación, base de datos, digitalización, catalogación, UX/UI. Repito: solos y tirados, dos personas, para toda una institución. De partida, todo el fondo antiguo de la biblioteca y todas las tesis depositadas allí de las que se negoció (una a una) la disponibilidad en acceso abierto. Se manda el mensaje institucional para dar a conocer la noticia alrededor de las 11:00. De 13:30 a 15:00 nos llegan los mensajes de felicitación por el ingente trabajo realizado a través del director de la biblioteca. 7:45 del día siguiente: abres el despacho, te pones a hacer las copias de seguridad de los servidores y llega el director blanco como la pared, que tenemos que echar abajo el repositorio. ¿Y eso? Pues porque una loca, desde un pequeño observatorio perdido de la propia universidad, amenazaba con ponernos una denuncia e ir contra las personas concretas que habían trabajado en la plataforma: mi compañera y yo, y el director de la biblioteca como responsable. Porque no habíamos utilizado el lenguaje inclusivo, que donde ponía "autor" no se reconocía la autoría del género femenino entre otras cuitas. Pues echa abajo la plataforma que se publicitó el día anterior en toda España, ponte a revisar todos los más remotos ficheros de traducción/localización (porque era una plataforma de código abierto y utilizamos la propia traducción al español que se ofrecía), y haz una traducción "inclusiva" y que además respete el espacio que la plataforma dejaba para esos elementos y que no apareciera todo desorganizado. Una felicidad todo... una semana más de trabajo (a disgusto) y la traducción más artificial que he visto/hecho en la vida.

JonathanStrange Bibliotecario
11-09-2023 11:37

3090 mensajes
Twitter
↕ 44 minutos ↕

Te juro que al otro lado de La Raya no hay estas cuestiones o sólo muy pocos asoman la patita. No hay desdoblamiento de género ni nada parecido.

Esculapio0
11-09-2023 11:42

7881 mensajes
Web
↕ 4 minutos ↕

Yo, fuera de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y, por algún motivo, España, no he visto básicamente nada.

JonathanStrange Bibliotecario
11-09-2023 12:07

3090 mensajes
Twitter
↕ 24 minutos ↕

Pues de esa experiencia concreta, te diría que fue porque así se justificaba la existencia del contrato de esa doctoranda/becaria/lo que fuera, y debe ser una cosa muy común en el ámbito universitario/público. Desde luego lo que me terminó de matar fueron las formas, porque si era de la casa, con un mensaje normalito hubiera bastado.

Entropía Bibliotecario
11-09-2023 12:43

16197 mensajes
Twitter Web
↕ 35 minutos ↕
Tal como dijo Esculapio0 aquí:

por algún motivo, España

Porque aquí siempre tenemos que ser más papistas que el papa. Me contaba un amigo profesor de instituto que les obligan a hacer el "mes de historia negra" y que no sabían ni qué contar. Ellos habían sugerido cambiarlo por clases sobre la cultura gitana, por ejemplo, y se lo habían tirado por racista ¯\_(ツ)_/¯

Saludos,

Entro

JonathanStrange Bibliotecario
11-09-2023 13:42

3090 mensajes
Twitter
↕ 58 minutos ↕

Otra que he/hemos tenido más recientemente se relaciona con la "falta de diversidad". En una comunidad tecnológica retomamos el evento anual a nivel europeo (hay a nivel local, nacional, continental y mundial) en Oporto después de los años de pandemia. EL PRIMER evento que se realizaba en todo el mundo tras la pandemia, señores. Imaginaos lo ilusionada que estaba toda la gente. Pues bien, empiezan a ponernos verdes principalmente desde EE.UU. y Twitter por la falta de diversidad de los ponentes. Un pollo fenomenal que duró varias semanas y en el que tuvo que mediar el máximo jefazo de la empresa/plataforma (ponía pasta, vamos) tras explicárselo mucho. Porque teníamos que tener negros y asiáticos por coj, existan o no en la EU y quisiesen participar o no. Y, sí, las quejas venían de las gentes (estadounidenses) con muchos pronombres, #BLM y pelo de colorinchis que ni pensaban aparecer por ahí. Y que no les entra en la cabeza que se organiza una call for papers anónima, que la participación es voluntaria y que en la EU está prohibido preguntar origen racial, preferencias sexuales, etc. por protección de datos, que no...

Esculapio0
11-09-2023 14:11

7881 mensajes
Web
↕ 29 minutos ↕
Tal como dijo Entropía aquí:

"mes de historia negra"

--- Pueden hablar de Iñaki Williams, que es de mi pueblo.

JonathanStrange Bibliotecario
11-09-2023 14:16

3090 mensajes
Twitter
↕ 4 minutos ↕

Y mi mujer, athletizale .

Página 6/6

Nueva opinión



Twittear
Trail of Cthulhu

Inglés, 248 págs.
Básico, El Rastro de Cthulhu
Pelgrane Press (PELGT01), Abr 2008
ISBN: 9781934859070

Sin votos, 6 dueños

Opiniones (53)
Trail of Cthulhu 248 Pelgrane Press 9781934859070
Últimos mensajes Feed
Hoy a las 14:28: Mensaje de alejaverno en Cthulhu Kids (sección de Biblioteca)

Hoy a las 00:37: Mensaje de salino en Miskatonic Repository (sección de Biblioteca)

Ayer a las 22:30: Mensaje de JonathanStrange en Twitter (foro de Leyenda.net)

Ayer a las 00:36: Mensaje de Maestro_kenobe en Ayuda con mis módulos (foro de Mitos de Cthulhu)

20-09-2023 20:34: Mensaje de salino en Irwin Shrewsbury Cobb (sección de Biblioteca)