Número dieciséis de la colección Adult Fantasy (1969-1974) editada por Lin Carter para Ballantine Books (el logo del unicornio que aparece en la portada identifica la colección). La ilustración de portada es obra de George Barr.
Al hablar de la edad dorada de Weird Tales, nos referimos fundamentalmente a la década 1928-1939, cuando esta importante publicación americana, dedicada a lo maravilloso y a lo fantástico, alcanzó un nivel que nunca volvió a lograr, aunque la revista continuó hasta el número correspondiente a septiembre de 1954.
Durante aquella década, la publicación fue denominada principalmente por tres escritores fantásticos de inmenso talento cuya popularidad e influencia iba a acrecentarse continuamente con el paso de los años. Estos tres escritores eran, por supuesto, H. P. Lovecraft (1890-1937), Robert E. Howard (1906-1936) y Clark Ashton Smith (1893-1961). De estos tres hombres, igualmente bien dotados —y que eran todos buenos amigos y mantenían contacto epistolar, aunque no creo que llegasen a conocerse personalmente—, el único que todavía no es tan ampliamente conocido como su categoría artística se merece es Clark Ashton Smith.
—Lin Carter.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Zothique, el último continente (Español) | Valdemar | 2011 | 6.50 | 7 |
Zothique (Español) | EDAF | 1990 | 6.00 | 4 |
Página 3/3 |
La mafia de las traducciones. Quizá Valdemar les dijo algo respecto a la "exclusividad" de sus traducciones.
¿Cómo casa eso con la afirmación de Aurora Dorada de poseer los derechos exclusivos de Zothique en castellano?
Saludos,
Entro
Ostras, ¿han afirmado eso? no me entero de estos salseos.
Enlace en el primer post de este hilo.
Gracias. Gran noticia, de cualquier manera, porque hace bien poco estuve buscando sin éxito Zothique de Gótica Valdemar, así que bienvenida sea la reedición. Me había planteado pillarme el de Aurora Dorada de la preventa que tenían ahora, pero sabiendo que van a reeditar este...
Muy optimistas os veo.
De ese mismo hilo:
Pregunta: "Esto quiere decir que @ed_valdemar ya nunca más la editará?"
Respuesta: "Hemos adquirido los derechos exclusivos de la obra en español mediante los albaceas de Smith. La obra de CAS, a diferencia de la de Lovecraft, todavía no es de dominio público."
Saludos,
Entro
Cuanto menos, la situación es un cacao maravilhão.
Yo prefiero el de Valdemar igual que Bardo. No podía pillarlo por ningún lado. Solo faltaría que re-editen los de REH y Valdemar coronaría 2025.
¿Dices que CAS esté seguramente en el dominio público? En ese caso Aurora habría pagado por papel mojado...
Saludos,
Entro
A ver, entonces se podría decir que Aurora quería "la torta para ellos solos" pero les hicieron "por casa pesebre"?
No conozco muy bien los modismos chilenos, pero yo creo que tocará esperar a enero para enterarnos de cómo sigue el culebrón.
Saludos,
Entro
Página 3/3 |
Página 3/3 |