Iniciar sesión

Mensajes de salino

« Página 397/438 »

Tengo curiosidad de leeros sobre estos temas, tanta que al final me voy a comprar el libro en vez de esperar al digital

Pero tras leer la reseña de Neddam, no puedo esperar para hincarle el diente al relato de Phlegm. Me encanta cómo escribe

28-11-2013 11:07

El habitante del lago (sección de Biblioteca)
↕ 5 minutos ↕
Tal como dijo Phlegm:

.. ni poco

De todos modos, vamos a contextualizar que era un chaval joven de su época. Y si en su momento, era lo mejor de los Mitos que se echaban al buche desde hace tiempo, cómo estaría la cosa.

Mantener la tensión o encajar las piezas tras un arduo trabajo de investigación en relatos contemporáneos es casi imposile, con toda la información que puedes obtener a golpe de click

Aún no he leído nada de este autor, lo tengo en pendiente; aunque el comentario de Gorgo ha hecho que baje al fondo de la pila de libros

28-11-2013 10:48

El habitante del lago (sección de Biblioteca)
↕ 18 minutos ↕

... este diálogo no se sostiene mucho ¿No?

28-11-2013 10:45

Los nombres muertos (sección de Biblioteca)
↕ 2 minutos ↕

Yo estoy en proceso, aún me queda la mitad más o menos...

¡Spoiler!

Pues a mí me ha pasado lo mismo con Berlín... se me está alargando tanto que estoy leyendo otras cosas de intermedio. No creo que sea por falta de interés, es que creo que usa la fórmula una y otra vez y se hace algo pesado para mi gusto. A ver si paso ese bache y lo termino. Creo que el final puede ser apoteosico o sepultará al escritor entre los fans

↕ 1 día ↕

Bueno, todo tiene su fórmula. Si nosotros hablamos de lo rápido que la gente aporta en este Kickstarter tan llamativo, pensad que en todo el planeta sucede lo mismo. Es una fórmula muy usada de marketing editorial: sacar varias ediciones en poco tiempo como si se vendiera mucho, propagando el boca a boca y las ganas de no ser el único que no compra.

A mí me resulta improbable que sin todos los strech goals la gente se monte en el carro aún faltando tanto tiempo. No quiero decir improbable, pero sí sospechoso

Al fin y al cabo pierden muy poco de las transferencias comparandolo con las posibles ganancias, y si no funciona no hay risego de pérdida.

22-11-2013 15:02

Miguel José Rodríguez Álvarez (sección de Biblioteca)
↕ 4 días ↕
Tal como dijo Buscaglia:

Eso sí, lo vuestro, que os estafe un banco, me parece peor. ¡Lo nunca visto! O, ¿quizá no? (comentario bolchevique).

Advierto de nuevo que la versión del director seguirá con las limitaciones de la original porque no hay nuevo material.

No quería que pareciera una rabieta, pero aprendí que hay verdadera mafia en los certámenes en las redes sociales. Uhis, estaba buscando una idea para un relato en el nuevo calabazas "Conspiraciones", y creo que esta me sirve.

Es un placer hablar en el foro contigo, a veces descubro que no todo anda mal en mi cabeza.

21-11-2013 19:42

Miguel José Rodríguez Álvarez (sección de Biblioteca)
↕ 19 horas ↕
Tal como dijo Buscaglia:

Bueno, a este guiso le faltaba algo de picante pero, considerando que no había dinero para mejores ingredientes, estamos contentos. Ahora mismo hay cierta polémica en el certamen Navarra Tierra de Cine a partir de que un crítico cinematográfico escribiese en su blog que unos cortos que hacen publicidad de la Comunidad Foral debieran haber recibido alguna subvención que permitiese que los rodajes dependiesen menos de la entrega voluntarista de actores y equipos técnicos.

¿No os han dado nada?

Creí que patrocinaban el ayuntamiento o alguna organización de turismo.

Naturalmente después de una criba.

Bueno, de todo se aprende.

Nosotros, me refiero al grupo que organiza la serieweb que estoy haciendo, nos presentamos a un certamen de un spot publicitario votado a través de Facebook, para hacer dinero necesario para el proyecto. Las tres semanas que duraron las votaciones estuvimos en primer puesto hasta los últimos dos días. Nos bloquearon el vídeo por problemas del servidor, según ellos, y todo acabó con chantajes y amenazas a la mujer de uno del equipo por reclamar esos días de bloqueo, la cual tenía una relación laboral con los organizadores. Por cierto, era un banco muy conocido y quitó el premio más cuantioso sin aviso. Porque había una clausula que les permitía modificar las bases a su antojo.Una mala experiencia. Pero sacamos mucho de ella.

Ánimo. Deseando ver la versión del director

20-11-2013 16:23

Valdemar (sección de Biblioteca)
↕ 1 día ↕
Tal como dijo gorgoteante:

Ahora que lo pienso... ¿Sabéis cuánto aumenta la encuadernación el precio de un libro? (ha quedado rara la pregunta, pero se entiende)

Pues es difícil responder a tu pregunta, ya que todo depende mucho de la tirada, de la calidad de encuadernado, del transporte, distribución y del almacenaje.

Todas estas variables son de valor cero si el producto es digital, pero no hay una fórmula fija, ya que una gran editorial como Planeta consigue mejores precios que Valdemar, al tener más tirada por edición.

Yo estoy mirando precios de imprentas para ver si me da tiempo de hacer una tirada de libros ilustrados, encuadernados por mi mismo. El coste me sale muy barato, aunque es un trabajo de monos eso de coser y pegar, pero, gracias al señor Ford, creo que los produciré en serie y no bajo demanda.

20-11-2013 15:44

Valdemar (sección de Biblioteca)
↕ 39 minutos ↕
Tal como dijo Entropía:

El asunto es que en Insomnia pagan derechos de autor, porque normalmente las obras de las colecciones Valdemar y Diógenes ya están en el dominio público. Eso aumenta el gasto y en consecuencia el precio.

Saludos,

Entro

Claro, pero no está el horno para bollos. Yo entiendo su postura, y su precio, pero no los puedo comprar. Me encantaría tener la colección de gótica también, pero tampoco la compro por el mismo problema y en segunda mano tampoco pierde su precio desorbitado (para mi bolsillo). Espero que a los autores españoles los publiquen a precios más bajos. Yo ya estoy aprendiendo inglés para poder acceder a editoriales extrajeras, lo intento. Me veo obligado. Es la mejor opción que se me ocurre antes de piratear a saco. Me gusta la apuesta de Fata Libelli, o de Salto de página (que son un poco más baratos y también edición física). Es cuestión de dinero, en mi caso.

Comprendo que una comida en un restaurante sale más o menos por lo mismo, y te dura una digestión. Pero leo más que salgo, últimamente. También me queda la opción de la biblioteca pública, que para sus ingresos es lo mismo. Espero que vengan tiempos mejores para la industria.

20-11-2013 15:15

Valdemar (sección de Biblioteca)
↕ 28 minutos ↕

Yo esta colección, llamada "insomnia", la esperaba en tapa blanda y con menos páginas. Más al estilo Pulp o a su colección "Club Diógenes". Creo que el secreto de este tipo de literatura es que es más popular, más asequible, menos coleccionista. Pero veo que no opinan lo mismo que sus lectores.

« Página 397/438 »
salino
Calabazas en el trastero: Mitos de Cthulhu
El habitante del lago
El habitante del lago
Los nombres muertos
Kickstarter & otros fundraising
Miguel José Rodríguez Álvarez
Miguel José Rodríguez Álvarez
Valdemar
Valdemar
Valdemar