Pág. 17/137 |
Para los que preferís los tentáculos victorianos, un excelente artículo de la doctora Lindsey Fitzharris sobre los hospitales del s. XIX. A lo mejor hay que revisar las reglas de curación para el d100 Victoriano, Esculapio0.
Realmente interesante Mr. Blackhand, realmente interesante...
Para los que dirijáis partidas de Cthulhu Edad Oscura o incorporéis leyendas medievales a vuestras sesiones, el blog Medievalists.net es de lo mejorcito que hay. También tienen cuenta de Twitter: @Medievalists
Una pagina que puede ser interesante para preparar escenarios en la zona de Providence, para quien no la conozca
El Metropolitan Museum of Art de Nueva York acaba de poner en dominio público más de 200 mil imágenes, fotografías e ilustraciones pertenecientes a sus diversas colecciones. El catálogo digitalizado del MET es extensísimo (más de 400 mil imágenes). Las que están en dominio público las encontraréis aquí. Además, muchas de estas imágenes van acompañadas de la información correspondiente a la historia de cada una de ellas.
Un artículo muy útil con las diversas velocidades de viaje en diligencia/carro y en tren según la época.
Hoy se cumplen 81 años de la oleada de tornados de Tupelo-Gainesville de 1936, en la que un mínimo de 12 tornados (uno de ellos de Fuerza 5 en la escala Fujita) causaron en 16 horas 454 muertos y 2500 heridos. Esta oleada de tornados es la segunda más mortífera ocurrida en EEUU y afectó Tupelo, Gainesville y media docena de ciudades, destruyó barrios enteros y causó millones de dólares de daños.
Este desastre puede servir de base para un escenario en el que Ithaqua campe a sus anchas en un ambiente distinto al que suele ser habitual.
La información general del desastre está aquí.
Podéis encontrar más información e imágenes de la catástrofe aquí y aquí.
Gracias Morgan, gracias por:
a) Aportar algo útil a este foro en el que solo entra gente para:
1) Quejarse.
2) Anunciar su partida.
3) Apuntarse a una partida.
b) Ignorar mis preguntas.
Pág. 17/137 |
Pág. 17/137 |