Pág. 53/55 |
Nosotros hemos visto Misa de Medianoche, pero no sé si puedo recomendarla. Empieza lento, aumentando el misterio, y por ese lado bien. Pero lo prolonga tanto que aburre, y la acción llega demasiado tarde.
Saludos,
Entro
Las de Mike Flanagan son más melancólicas que terroríficas, y suelen girar alrededor de los traumas y sentimientos de los personajes. Hill House parece una gran alegoría sobre la depresión, por ejemplo.
Tal vez el problema sea para mucha gente que espera encontrar algo en una línea más clásica sobre terror... vamos, las expectativas o tal vez una cuestión de marketing. A mí me encantó Misa de medianoche, pero porque sabía a lo que iba.
Editado:
Yo aun tengo pendiente La maldición de Bly Manor, que si no me equivoco es del mismo multiverso que Hill House y Misa de medianoche. Quería verlas en orden, así que para la última aun me queda un poco.
Yo diría que no hay ninguna relación más allá del tono, ni necesitas una para ver otra.
Ya he terminado de ver, sin prisas, Gabinete de Curiosidades. En fin...
Espero que, si la semana que viene nos tomamos unas cervezas en un Local Donde no Dejen Invitar a Brián, charlemos de esto, porque no me creo que os haya gustado. Semejante falta de guión, de argumento, de un puñetero giro mínimamente sorprendente... Es que hasta Archivo 81 era mucho más interesante, salvando un final donde no supieron estar a la altura. En fin, corramos un tupido velo.
Saludos,
Entro
¿Tan necesarios son los giros de guión? Cierto es que no hay sorpresas, pero tampoco me parece que las necesite. Al final se trata de un entretenimiento ligero y sin mayores complicaciones, y bajo ese punto de vista me parece que lo hace muy bien.
...un Local Donde no Dejen Invitar a Brián... ni a Entwistle, imagino.
¿Tan necesarios son los giros de guión? Cierto es que no hay sorpresas, pero tampoco me parece que las necesite. Al final se trata de un entretenimiento ligero y sin mayores complicaciones, y bajo ese punto de vista me parece que lo hace muy bien.
...un Local Donde no Dejen Invitar a Brián... ni a Entwistle, imagino.
Soy de la misma opinión, no todas las producciones necesitan o buscan siquiera ese tipo de recursos.
¿Tan necesarios son los giros de guión? Cierto es que no hay sorpresas, pero tampoco me parece que las necesite. Al final se trata de un entretenimiento ligero y sin mayores complicaciones, y bajo ese punto de vista me parece que lo hace muy bien.
...un Local Donde no Dejen Invitar a Brián... ni a Entwistle, imagino.
Soy de la misma opinión, no todas las producciones necesitan o buscan siquiera ese tipo de recursos.
A tí tampoco te invitan a ese local.
Lo del local no lo he expresado bien, me refería a que Brián NO DEBE INVITAR NUNCA MÁS.
Lo otro. No hablo de giros a lo Shyamalan, sino algo interesante que no veas venir desde el principio. Por ejemplo, en el primero, el del lote, estaba esperando alguna traición, o que el tipo no sea tan tonto como parece después de tantos años negociando, yo que sé. Algo.
Saludos,
Entro
Ahhh. Pero es más divertido del otro modo, no me lo negarás.
Ése es el único que he visto de momento. Ciertamente es un poco previsible. "El giro" es
que la inmigrante no le abra la puerta, pero eso era terriblemente predecible, sí.
En todo caso me ha resultado entretenido y de buena factura técnica, que para cosas de terror siemrpe es de agradecer.
Ya comentaré más cuando los vea.
Ése es el único que he visto de momento. Ciertamente es un poco previsible. "El giro" es
que la inmigrante no le abra la puerta, pero eso era terriblemente predecible, sí.
Pero ¿qué iba a hacer si no, abrir y que el bicho salga y se coma a todo el mundo? Que de todos modos es lo que acabará pasando, ¿no?
En todo caso me ha resultado entretenido y de buena factura técnica, que para cosas de terror siemrpe es de agradecer.
Todos tienen buena factura. Fotografía, ambientación, iluminación, actores (con alguna excepción). Lo que fallan son los guiones, parecen cerrados deprisa y corriendo en el último minuto.
Saludos,
Entro
Pero ¿qué iba a hacer si no, abrir y que el bicho salga y se coma a todo el mundo? Que de todos modos es lo que acabará pasando, ¿no?
Sgún lo entendí yo ella no sabe que hay un monstruo, tan sólo que el otro la ha jodido al no darle las cosas de su trastero y se la devuelve no abriéndole la puerta y dejándole encerrado.
Pág. 53/55 |