Página 3/5 |
Perdona, AZ. Se me quedó este tema por ahí perdido y sólo con la mención de Phnglui me he acordado.
Este secreto te está vedado.
Un experimento muy chulo.
Como comentaba, el retoque a los textos por mi parte fue cero patatero :)
Creo que si se nota una unicidad de estilo puede ser culpa de haber usado en los tres el mismo texto de entrada, porque para este otro texto que dejé en otro hilo, también generado íntegramente por la IA, creo que el estilo es radicalmente distinto, con un halo poético que me dejó boquiabierto:
Las voces de los viejos profetas nos embrujaban con sus estrellas cubriéndose una vez más. El viaje que teníamos que emprender se extendía ante nosotros, oscuros como la noche que caía sobre la tierra.
Una última vez nos detuvimos al fin de nuestro camino, un último instante para tomar mejor nuestro último ánfora de agua fresca de la Bisnieta de Centauro; para recordar los viejos tiempos; para partir hacia otros mundos en naves sin vela.
Nuestros pasos tenían ya el sonido propio del mar y el sabor del éter, como si ya despertásemos en otro continente; ya no sabíamos dónde estábamos; no recuerdo qué palabras pronunciaron mis labios cuando di por terminado el viaje antes iniciado mucho tiempo atrás y me despedí de mis héroes y de todas las cosas bellas, de los cuerpos en la flor de la juventud, de las pieles velludas de las mujeres en el amor; dejé en el mar mi nombre, en el cielo mis lágrimas y subimos hacia una nueva tierra.
Título: Rumbo a Yuggoth
#Escrituracreativa 22/21
Coge un texto, cuanto más poético mejor, que haya generado integramente una inteligencia artificial, sin retocar nada en él, y hazlo pasar por un ejercicio de escritura creativa. Ponle un título evocador que lo haga pasar por lovecraftiano.
Posible hilo relacionado, para que no les pille esto fuera de contexto si lo leen muy en el futuro.
Es un texto que me sigue enamorando cada vez que lo leo @.@
Por lo que veo, la gente lo está flipando con ChatGPT, generando sus propias historias, ¿la habéis probado?
Saludos,
Entro
Como se nota que mañana toca vuelta al curro... Un poco lo que os comentaba en mi entrada aunque mucho más ambicioso: Los secretos literarios que desvela la informática: de la obra nueva de Cervantes al autor del 'Lazarillo'.
Aún quedan tesoros por descubrir. Me parece magnífico que esta herramienta sirva para acelerar este proceso, aunque el título de la noticia debería ser " La IA ayuda a descubrir". No que lo descubre por ella misma.
Ains, Salino por Azathoth, ¿No conoces aquel dicho que reza: “No dejes que la realidad te estropee un buen titular”?
En todo caso es una buena noticia, coincido.
Yo no me creo que el ChatGPT ese haya dado esas respuestas.
Y si lo ha hecho, lo de DyD online con GM IA se puede hacer ya.
Interesante, luego le echo un ojo, que parece un poco largo.
¿Y alguien quiere música para sus partidas generada con IA? Enlace.
Página 3/5 |
Página 3/5 |