Una guía de Harlem en los años 20 para Call of Cthulhu 7th Edition y el sistema Gumshoe del Trail of Cthulhu (2008).
HARLEM UNBOUND
Investigate Mythos mysteries in 1920s NYC’s Harlem Renaissance!
An RPG sourcebook for Call of Cthulhu and GUMSHOE.
PICTURE THIS...
New York City in the 1920s: Prohibition is in full swing, and bootleggers are living high. African Americans flee the oppressive South for greener pastures, creating a new culture in Harlem. The music of Fats Waller and Duke Ellington pours out of the city’s windows and doorways, and the sidewalks are crowded with women in stylish skirts with silk stockings, and men in white gloves and Chesterfield coats. There’s a feeling of possibility in the air, like never before. But even in this land of promise, Harlem is a powder keg. While classes and cultures collide, Lovecraftian horrors lurk beneath the streets, creeping through dark alleys and hidden doorways into the Dreamlands. What Great Old One shattered our reality? Can you hold it together and keep the Mythos at bay for one more song?
Los investigadores serán gente de color en una sociedad que los considera inferiores, deberán luchar contra los Mitos de Cthulhu viviendo rodeado de gente racista que no hará más que poner palos en sus ruedas.
Fotoreseña en el blog Susurros desde la oscuridad.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Harlem Unbound (2nd edition) | Chaosium | Mar 2020 | — | 5 |
Página 2/2 |
La balada de Tom el Negro, El ángel caído, Jazz para el Asesino del Hacha, El blues del hombre muerto... La combinación de la música y la época me parece muy sugerente...
Novedad editorial (narrativa y sin aparente relación con los Mitos pero que puede ser interesante): Ring Shout (nuestro cántico).
En 1915, el estreno de la película El nacimiento de una nación deja a todo un país bajo un terrible hechizo; los temores de la población blanca se ven realizados en la gran pantalla, y las filas del Klan se multiplican drásticamente. Hoy, los Ku Klux, su ejército de monstruos encapuchados, marchan por el país infundiendo miedo y diseminando odio, y con un plan que podría desatar el infierno sobre la Tierra. Afortunadamente, Maryse Boudreaux tiene una espada mágica y un propósito. Cuando no desafía la ley seca pasando whisky de contrabando, combate a los Ku Klux junto a sus compañeras de lucha: Chef, una Harlem Hellfighter, y Sadie, una tiradora deslenguada. Cuando algo terrible comienza a cocerse en Georgia, la resistencia decide que hay que poner fin a esta guerra de una vez por todas. ¿Podrá Maryse acabar con el Klan antes de que su odio consuma el mundo?
Ring Shout es un viaje épico e inolvidable, una fantasía histórica oscura estremecedora que da un giro sobrenatural al reino del terror del Ku Klux Klan y, en sus páginas, P. Djèlí Clark nos traslada a un doloroso pasado que resuena profundamente hasta nuestros días.
Pues tras leer la sinopsis se me ha quedado cara de WTF, francamente.
Saludos,
Entro
Es lo que toca...
...espaditasmágicas...espaditasmágicas... tch...tch...tch...
(la imagen puede tardar unos segundos en cargar)
Tanto quejarse... ni porque sea viernes... Pues mirad la sinopsis de otra de sus obras, A Dead Djinn in Cairo:
Egypt, 1912. In an alternate Cairo infused with the otherworldly, the Ministry of Alchemy, Enchantments and Supernatural Entities investigate disturbances between the mortal and the (possibly) divine. What starts off as an odd suicide case for Special Investigator Fatma el-Sha’arawi leads her through the city’s underbelly as she encounters rampaging ghouls, saucy assassins, clockwork angels, and plot that could unravel time itself, in P. Djèlí Clark's Tor.Com Original, A Dead Djinn in Cairo.
La verdad que el P. Djèlí Clark este tiene pinta de ser un remedo de Neil Gaiman panafricanista... y ha sido finalista a los premios Hugo, Nebula y World Fantasy.
Yo no me quejo, simplemente digo que no es lo mío. Ya nos contarás qué te ha parecido.
Saludos,
Entro
O tempora, o mores.
Pues si cae, va a tardar...
El que ha caído ha sido La maldición del tranvía 015 y, oye, no está malejo. Es una fantasía steampunk al estilo Castillo de Falkenstein. El autor va soltando detalles de la ambientación poco a poco a lo largo de los capítulos, lo que mejora la inmersión en el universo. Sí, hay lucha social en forma de sufragistas pero está bien integrado y resulta interesante; no una castaña a lo Jordan Peele. Imagino que Nuestro cántico irá por los mismos derroteros. Ya han anunciado los de Duermevela que van a publicar El señor de los djinn y lo estoy esperando.
Página 2/2 |
Página 2/2 |