Los Primigenios gobernaron la Tierra eones antes de la aparición del hombre, pero aún hoy es posible encontrar restos de sus ciclópeas ciudades en remotas islas del Pacífico, bajo la arena de los vastos desiertos y en las gélidas desolaciones de los casquetes polares. En un principio vinieron a este mundo desde las estrellas, pero ahora duermen; unos, en las profundidades de la tierra, y otros, bajo el mar. Sin embargo, cuando las estrellas estén en posición, se alzarán y caminarán de nuevo sobre la Tierra.
La llamada de Cthulhu es un juego de rol lleno de secretos, misterios y horror basado en la obra de H. P. Lovecraft. Interpretando el papel de un resuelto investigador, viajarás a lugares extraños y peligrosos, desenmascararás conspiraciones malignas y te enfrentarás a los terrores de la noche. Te toparás con entidades que desafían la cordura, monstruos y sectarios dementes. Entre extraños y olvidados tomos de conocimiento encontrarás secretos que el hombre no debería conocer. Es muy probable que tus compañeros y tú decidáis el destino del mundo.
El Manual del Guardián contiene las reglas básicas, trasfondo, consejos, hechizos y monstruos del juego. Se trata de una herramienta exclusiva para el jugador que ejerce como Guardián, el encargado de plantear la aventura al resto de los jugadores. Para poder jugar a La llamada de Cthulhu es necesario disponer como mínimo de un ejemplar de este libro. Los demás jugadores, que interpretarán a los investigadores, deberían tener una o varias copias del Guía del investigador, en el que se ofrecen reglas adicionales para la creación de personajes, habilidades, ocupaciones, equipo y mucho más. Esta séptima edición de La llamada de Cthulhu es compatible con todos los productos de Chaosium publicados con anterioridad dentro de esta línea.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Call of Cthulhu Keeper Rulebook 40th Anniversary Edition![]() | Chaosium | Oct 2021 | — | 2 |
L’Appel de Cthulhu 7e édition: Manuel du Gardien![]() | Editions Sans-Détour | Ago 2015 | — | 2 |
Call of Cthulhu 7th Edition Keeper Rulebook ![]() ![]() | Chaosium | Oct 2014 | 9.00 | 12 |
Página 7/7 |
Pienso que Edge debería traducir Through the Ages. En cierto modo, es un suplemento imprescindible porque te pone un pie en épocas diferentes de los años veinte.
Pero dudo mucho, mucho, mucho, que salga nunca en castellano...
Yo también lo dudo, principalmente porque Edge no tiene publicadas ninguna de las ambientaciones a las que se hace referencia en ese libro.
Pregunta:
Hablando dentro del juego de rol; ¿Si mueres en el mundo de los sueños, que pasa en la realidad?
Si queréis verlo en modo encuesta. Tenéis en las manos la vida de cierto PJ
Si es tu yo onírico, tienes una pérdida de Cor (IIRC), despiertas en el mundo real y nunca más puedes entrar en las Tierras del Sueño.
Si has entrado físicamente, pues estás muerto, chaval.
Saludos,
Entro
Gracias Entro!
No estoy muy acostumbrado a las tierras del sueño.
Si es tu yo onírico, tienes una pérdida de Cor (IIRC), despiertas en el mundo real y nunca más puedes entrar en las Tierras del Sueño.
Si has entrado físicamente, pues estás muerto, chaval.
Saludos,
Entro
As I was saying last night...
El padre Nikolai sabe lo que se hace.
No tengo ni idea de las reglas, pero para mí, morir en las tierras del sueño aunque sea tu yo onírico debería ser traumático. Esa ruptura con el mundo de los sueños debería conllevar algo más que xdy de cordura. Quizás un trauma de por vida, varios días impedido o en shock debido a la experiencia o incluso la necesidad de tratamiento para volver a ser el mismo
Y aquí va mi tercera y última aportación para el concurso de microrelatos, también dentro de concurso evidentemente.
********************************************************
ESTIRPE EN DUERMEVELA
Cuenta mi mamá que siendo yo pequeño escucharon una noche un ruido en la cerradura de la puerta de entrada a nuestro piso.
Se levantaron con preocupación y puede que unos palos a ver si es que algún malhechor trataba de acceder al domicilio, pero sólo encontraron a su hijo en el recibidor, sonámbulo luchador contra una manija que no iba a dejarle salir sin la llave.
Mis papás habían oído que no conviene despertar a los que deambulan en sueños, así que cariñosamente me convencieron para volver a la cama, sonriendo porque les había contestado que quería irme a la escuela.
¿Qué clase de niño erudito quiere irse al colegio sin que le manden?. No me cabe duda de que aquella noche había muerto en sueños, y que en la vigilia me había quedado por tanto, por dentro, también algo muerto.
Mis papás hicieron como que no, pero no tenían el Manual del Guardián de los Arcanos.
Yo haría que al Pj le diera una apoplejía. Sip. Soy un máster cabrón.
Un análisis interesante de las reglas de esta edición: enlace (vía El Guardián de los Arcanos).
Página 7/7 |
Página 7/7 |