Iniciar sesión

The King in Yellow

Cubierta de la primera edición (Chicago, Nueva York: F. Tennyson Neely editor, 1895)

The King in Yellow, una serie de relatos cortos vagamente relacionados entre sí con el transfondo de un libro monstruoso y prohibido cuya lectura provoca sobresalto, locura y tragedia espectral, logra un notable grado de miedo cósmico pese a su desigual interés... Su relato más convincente es, quizás, "The Yellow Sign".

El horror sobrenatural en la literatura



Otras ediciones
VolumenEditorialAñoVD
The King in Yellow: Annotated Edition 9 opinionesArc Dream PublishingFeb 20193

Contenidos
#TítuloCAutorV
0The Repairer of ReputationsRobert W. Chambers8.00
1The MaskRobert W. Chambers6.00
2In the Court of the DragonRobert W. Chambers7.00
3The Yellow SignRobert W. Chambers9.33
4The Demoiselle d'YsRobert W. Chambers7.00
5The Prophets' ParadiseRobert W. Chambers
6The Street of the Four WindsRobert W. Chambers
7The Street of the First ShellRobert W. Chambers
8The Street of Our Lady of the FieldsRobert W. Chambers
9Rue BarréeRobert W. Chambers


Página 1
JonathanStrange Bibliotecario
17-10-2024 12:59

3644 mensajes
Twitter

The King in Yellow Begins (entendedme la guasa).

Tal como se dijo:

La maldición de El Rey de Amarillo

Una Antología sobre el origen y la leyenda de un dios Primigenio

Sumérgete en un inquietante recorrido por las páginas de esta antología inédita en español y descubre los orígenes de Hastur, el Rey de Amarillo. Desde las inspiradoras obras de Edgar Allan Poe y Ambrose Bierce hasta su consagración como deidad primigenia en los Mitos de Cthulhu, esta colección te llevará a los confines del horror y la locura, con máscaras que ocultan horrores inefables, una obra maldita que conduce a la locura y viajes a reinos olvidados donde la muerte danza en bailes macabros.

Anomalía Editorial reúne quince relatos y poemas que exploran el legado de Hastur en la literatura, incluyendo los cinco relatos fundacionales de Robert W. Chambers: El Reparador de Reputaciones, La Máscara, En la Corte del Dragón, El Signo Amarillo y La Damisela de Ys. Descubre cómo la ominosa sombra del Rey de Amarillo emerge a través de las obras de autores como Charles Baudelaire, Gustave Nadaud o Charlotte Perkins Gilman, inspirando a grandes maestros del horror como Lovecraft o Lord Dunsany.

Me parece un refrito de este otro: The King in Yellow Rises.

Entropía Bibliotecario
17-10-2024 13:43

16840 mensajes
Twitter Web
↕ 43 minutos ↕

Más que refrito, traducción, ¿no?: "esta antología inédita en español"

Saludos,

Entro

JonathanStrange Bibliotecario
17-10-2024 15:21

3644 mensajes
Twitter
↕ 1 hora ↕

Hombre, traducción directa de la antología hecha por Kent David Kelly, no parece que sea. Es como si yo me cojo el índice y arramblo con las traducciones de Valdemar y Siruela y las juntos. Por cierto, el índice:

Tal como se dijo:

TABLE OF CONTENTS

Foreword

Before The King in Yellow (1842-1893)

I The Masque of the Red Death (Edgar Allan Poe, 1842)

II The Seven Old Men (Charles Baudelaire, 1857)

III Carcassonne (Gustav Nadaud, c1875)

IV An Inhabitant of Carcosa (Ambrose Bierce, 1886)

V Haita the Shepherd (Ambrose Bierce, 1886)

VI The Yellow Wallpaper (Charlotte Perkins Gilman, 1892)

VII The King in the Golden Mask (Marcel Schwob, 1893)

The Time of The King in Yellow (1894-1895)

VIII Cassilda’s Song (Robert William Chambers, 1895)

IX The Repairer of Reputations (Robert William Chambers, 1895)

X The Mask (Robert William Chambers, 1895)

XI In the Court of the Dragon (Robert William Chambers, 1895)

XII The Yellow Sign (Robert William Chambers, 1895)

After The King in Yellow (1910-)

XIII Bethmoora (Lord Dunsany, 1910)

XIV The Hashish Man (Lord Dunsany, 1910)

XV Beyond the Depths of Hali (Kent David Kelly, 2014)

De La maldición... no he encontrado más info. Que no sea la enésima colección que pilla de Intennés la traducción de Rubén Masera (o Isobel Richardson, o Benjamín Briggent).

Entropía Bibliotecario
17-10-2024 22:08

16840 mensajes
Twitter Web
↕ 6 horas ↕
Tal como dijo JonathanStrange aquí:

VII The King in the Golden Mask (Marcel Schwob, 1893)

Por cierto, no me digáis que Marcel Schwob no era medio profundo...

Gran escritor, por otro lado, especialmente con El libro de Monelle.

Saludos,

Entro

Whagan
18-10-2024 00:19

4242 mensajes
↕ 2 horas ↕

Pues tienes razón. Con lo de que parece un profundo, que El libro de Monelle no me lo he leído (aunque igual debería).

Tenía un “Innsmouth look” de manual el tipo.

Entropía Bibliotecario
18-10-2024 08:37

16840 mensajes
Twitter Web
↕ 8 horas ↕
Tal como dijo Whagan aquí:

Pues tienes razón. Con lo de que parece un profundo

Y no debía de tener muchos años en la foto, porque murió antes de los 40

Tal como dijo Whagan:

El libro de Monelle no me lo he leído (aunque igual debería).

Es simbolista, avisado quedas.

Saludos,

Entro

Whagan
18-10-2024 10:28

4242 mensajes
↕ 1 hora ↕

Hmmm. Me lo pienso, que la pila de lectura es ya de un tamaño considerable. Gracias por el aviso.

Pues si así de jóven ya tenía ese aspecto no me lo quiero imaginar a los 60. Sería ya más pez que persona. 🐟

Página 1

Nueva opinión



Twittear
The King in Yellow

Inglés, 316 págs.
Antología propia, Tangencial
F. Tennyson Neely, 1895
Sin ISBN

Sin votos, sin dueños

Opiniones (7)
Últimos mensajes Feed
Hoy a las 04:20: Mensaje de Rosenmaurer en El joven Lovecraft IV (sección de Biblioteca)

Ayer a las 14:03: Mensaje de Entropía en El ángel (sección de Biblioteca)

Ayer a las 10:27: Mensaje de Rosenmaurer en ¡¡¡200.000 visitas!!! (foro de Leyenda.net)

Ayer a las 09:12: Mensaje de Bardo en Plan de publicación de Edge Entertainment (foro de Mitos de Cthulhu)

22-01-2025 14:07: Mensaje de Entropía en Participantes milenarios (foro de Leyenda.net)