Chambers, conocido por su habilidad para mezclar lo real y lo fantástico, crea en In Search of the Unknown una narrativa que es tan rica en humor como en imaginación weird. Con prosa precisa y ritmo ágil (no te dará tiempo ni para bostezar), esta novela es un viaje a lo extraordinario, donde a cada página el protagonista se acerca más a los límites de lo conocido.
Desde las salvajes costas del Atlántico a la gélida meseta tras las montañas Hudson, cada nueva expedición nos lleva a los rincones más remotos y salvajes del mundo, donde se revelan criaturas extrañas a las que luego la literatura volverá una y otra vez, y que no resultarán del todo ajenos al conocedor de la obra de Lovecraft (como por ejemplo cierta raza de hombres pez que acecha junto a cierta fosa del océano...).
En definitiva, una sorprendente novela llena de folclore, humor y «referencias científicas» que hará las delicias del paladar y la biblioteca del aficionado a la literatura sobrenatural.
En la primera tirada están incorrectamente colocadas las páginas 35 y 36.
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | V |
---|---|---|---|---|
0 | Prólogo (a "El Rey de Amarillo") (Fragmento III) | ![]() ![]() | → S.T. Joshi | — |
1 | Nota del editor (a "En busca de lo desconocido") | ![]() ![]() | J.R. Plana | — |
2 | En busca de lo desconocido | ![]() ![]() | Robert W. Chambers | — |