Iniciar sesión

Mensajes de Aegypto

Página 1/6 »

Soy baja de última hora. Tengo que ir al pantano a lidiar con un retoño de Shub-Niggurath antes de que se nos caiga sobre la leñera o el coche de algún vecino...

↕ 12 días ↕
Tal como dijo JonathanStrange aquí:
Tal como dijo Aegypto aquí:

Me parecen más representativas del juego.

Ya me gustará ver tu opinión sobre Esto es normal ahora, ya...

A nivel técnico puede no sea una gran ilustración de portada, pero resume exactamente de qué va This is Normal Now: Los personajes son veinteañeros haciendo cosas de veinteañeros, hasta que un día se dan cuenta de que la realidad se está desmoronando (por ejemplo porque ves algo en un selfie que no debería estar ahí). Y eso es justo lo que te vas a encontrar en una partida de This is Normal Now.

Sé que probablemente soy minoría en esto y que la gente en general prefiere arte más chulo o fotorealista, pero a mi me gusta que las ilustraciones de un juego de rol se adecúen al juego, aunque sean más discretas o de menor calidad técnica. Para lo otro me compro un libro de ilustraciones.

↕ 1 hora ↕

Sin animo entrar en polemicas, yo me sigo quedando con las ilustraciones originales, la verdad. Me parecen más representativas del juego.

(Las de la edición española se me antojan demasiado 'hi-tech', al menos en lo que a la Ciencia Amarilla se refiere)

14-02-2023 20:37

Esponsales de Ari y Neddam (foro de Leyenda.net)
↕ 22 días ↕

¡Felicidades y vivan los novios!

Habrá que ir buscando un clérigo de Dagon. Y también pensando a ver a quien sacrificamos para tal feliz evento.

↕ 12 minutos ↕

Yo creo que la traducción está bien, lo que hace falta es ajustar la portada.

21-01-2023 19:55

Nosolorol Ediciones (sección de Biblioteca)
↕ 24 días ↕
Tal como dijo Neddam aquí:

Pues en ADOM salen Nyarlathotep, Azathoth y todos esos.

Ya con eso es más lovecraftiano que El Rey de Amarillo. :p

(Aunque tras probarlo en mesa el Gumshoe Quickshock me parece muy elegante, y para según que partidas de Cthulhu mejor que el original).

↕ 23 minutos ↕
Tal como dijo Neddam aquí:

¿Y funcionaría o es una chapuza? Aprovecho para preguntarte si ves factible dirigir esta campaña sin el básico de Agentes de la noche, ¿con El rastro y esos apéndices podríamos tirar?

Se podría, aunque como todo depende del trabajo que quieras invertir.

La principal ventaja del Dracula Dossier es que es enteramente modular y te dan un montón de opciones: Tú decides quién es Drácula, qué poderes y debilidades tiene, quiénes son sus esbirros, cuál es el plan maestro y qué personas y lugares son importantes para ello. Eso facilita mucho introducir los Mitos así como fijar el tono (y el nivel de peligrosidad) de la campaña.

La principal desventaja... es que es enteramente modular y te dan un montón de opciones, por lo que requiere un trabajo no despreciable hilvanarlo a tu gusto (y lo digo tras un año dirigiendo la campaña).

En términos de reglas, sigue siendo Gumshoe. Yo diría que se puede dirigir sin el básico de Agentes de la Noche: Basta con ignorar las reglas específicas del Agentes, asignar las pistas a las habilidades equivalentes y tratarlo como una campaña de investigación típica del Rastro, con un tratamiento más sobrio y sin fliparse mucho con combates y persecuciones.

Obviamente no utilizarías las reglas de vampiros del AdN; tendrías que usar las reglas de criaturas del Rastro (y modelar a Drácula y a sus acólitos con esas reglas, ojo, no te dan estadísticas para el Rastro).

En términos de ambientación, y dejando los Mitos de lado... depende. La campaña estándar es moderna (2011) y hace referencia a varios períodos históricos (1894, 1941, 1977). Hay información adicional y consejos para el que quiera jugarla en esos periodos (o para los flipados que quieran montar una campaña generacional) pero cuanto más te remontas en el pasado, más elementos tienes que descartar o reescribir.

Ambientarla en el período clásico del Rastro (1930) es lo que requeriría más trabajo; tendrías que extrapolar hacia adelante y hacia atrás, decidir cómo encajan el NKVD y el SD en todo esto, si alguno de los cazadores originales sigue vivo...

Aclaro que el apéndice de los Mitos son 7 páginas (en un libro de 350 páginas), dos de las cuales son estadísticas de seres de los Mitos para Agentes de la Noche. No es una guía detallada de conversión, es "si prefieres usar los Mitos y el Rastro, esto es lo que podrías hacer...". Pero esta tampoco es una campaña que puedas coger el libro y empezar a dirigirla sin más, incluso usando el Agentes.

Y por último, sigue siendo una campaña con elementos de espionaje. Puede que sea más fácil usar La Caída de Delta Green.

↕ 3 horas ↕
Tal como dijo Whagan aquí:

Creo que esto puede ser de interés por estos lares:

Por si es de interés para alguien, uno de los apéndices incluye notas de conversión para el Rastro de Cthulhu, así como ideas para reinterpretar a Dracula en el contexto de los Mitos.

21-01-2023 16:05

Nosolorol Ediciones (sección de Biblioteca)
↕ 20 minutos ↕
Tal como dijo Whagan aquí:

Tanto como los de "El Rey de Amarillo" de Shadowlands y no me he metido. ¯\_(ツ)_/¯

A riesgo de que me tachen de purista, lo de que El Rey de Amarillo es lovecraftiano es muy discutible.

15-01-2023 16:33

Kenneth Hite (sección de Biblioteca)
↕ 5 días ↕

Aqui hay un articulo del propio Hite que explica el suceso y confirma que querían robarle el portátil y la cosa se fue de madre.

Página 1/6 »
Aegypto
6ª edición de "Con Lovecraft en la Complutense"
Shadowlands: Editorial con línea lovecraftiana
Shadowlands: Editorial con línea lovecraftiana
Esponsales de Ari y Neddam
Plan de publicación de Edge Entertainment
Nosolorol Ediciones
Shadowlands: Editorial con línea lovecraftiana
Shadowlands: Editorial con línea lovecraftiana
Nosolorol Ediciones
Kenneth Hite