Pág. 136/137 |
La biblioteca negra de Cádiz, libros prohibidos. El Necronomicón aquí al lao en Cádiz y yo sin saberlo .
No lo sé, Rick…
El otro día vi en uno de los cientos de canales que hay un programa sobre libros malditos. Naturalmente estaba el Necronomicón. Lo gracioso es que también lo daban por un libro real y nombraron las bibliotecas donde había copias. Este es el mundo que nos queda.
Ciertamente. No menciona la localidad donde se ubica y la lista de ejemplares prohibidos que atesora es de los más sospechosa. Debe ser un ejercicio de meta-lo-que-sea del autor.
Lo gracioso es que también lo daban por un libro real y nombraron las bibliotecas donde había copias.
Justo hoy me ha saltado esto de Rafael Llopis en el Tuister. Ya lo habíamos puesto por aquí, ¿cierto?
La Biblioteca Negra de Cádiz está en manos privadas, en un lugar misterioso y lleno de secretos. La Biblioteca Negra de Cádiz es una colección de libros muy curiosos y misteriosos que han intrigado a muchos durante años.
FUENTE: Tomado del libro «LA CUERDA, historias de un impostor»
Saludos,
Entro
Parece que todo lo de este señor es autopublicación.
¡La tipografía definitiva para vuestras ayudas de juego! Médico Regular.
Médico Regular es una tipografía gratuita creada por Alexis Moyano con el aspecto de la escritura manual propia de los médicos. Tan «legible» como debe ser: mayúsculas «razonablemente» claras, minúsculas todas (ejem) casi iguales y lineales y números que «se pueden entender», aunque hay quien los considera demasiado legibles.
Así que ahora los profesionales pueden tener todas las ¿ventajas? de ambos mundos: la inmediatez y calidez de la escritura manual y la practicidad de la escritura en el ordenador y la impresión en papel. Además esta tipografía consigue mantener el secreto inconfesable entre médicos y farmacéuticos ocultando criptográficamente el mensaje para sólo lo pueda leer quien debe leerlo, no el común de los mortales.
La tipografía en sí es una maravilla, y como sabiamente decía alguien «de lo que no hay huevos es de entrenar un OCR» para que sea capaz de interpretarla. El típico caso en el que es mejor un cerebro humano.
Pág. 136/137 |
Pág. 136/137 |