Página 4/4 |
ah, pues no conozco las de la 7ª... habrá que mirarlas.
Al final me veo lanzando una moneda al aire XD
Hola, una pregunta: ¿Qué reglas se aplican cuando un retoño oscuro persigue a un coche? ¿Cuál sería el MOV del vehículo?
ah, pues no conozco las de la 7ª... habrá que mirarlas.
Al final me veo lanzando una moneda al aire XD
Me resultan bastante farragosas, pero no afirmaré que las he usado en partida. Ganas de usarlas, tampoco.
Me estoy volviendo viejo y las cosas nuevas cada vez me resultan más terroríficas y desconcertantes.
Pero es cierto que el capítulo entero dedicado a "Persecuciones" está bastante bien trabajado.
En séptima las reglas de persecución de monstruos están especificadas como las mismas que con personas. (p 147 manual de guardián)
Y un coche tiene MOV 13 a 90K/m y un 20% menos en los años veinte así que 11.
en resumen asumiendo 1 coche; 1 retoño:
1Tirada de conducir por los jugadores y CON del retoño.
Fallo: -1 a MOV Exito:MOV Extremo MOV+1
2: Se re-colocan las posiciones
3: El máster decide si hay obstáculos a superar con otras tiradas.
Pero vamos con un retoño oscuro con MOV 8 Y un coche a 11. Yo les haría tirar conducir. Si fallan piñazo y el retoño les pilla a los 2 Turnos.
Gracias, yo me quedé en la edición 5. No sé cuantos, la de La factoría, pero teniendo eln dato del mov del coche usaré el huyómetro.
¡Gracias!
¿Habéis leído las reglas de persecución de 7th edition? Tienen mucha chicha...
Yo diría que son un follón de mucho cuidado, ganas de complicarse la vida. Igual que el fuego automático. No entiendo cómo han simplificado y mejorado las habilidades enfrentadas y nos han metido en semejante jardín... ¡Qué antes de iniciar una persecución hay que hacer un maldito croquis, por Nyarlathotep bendito!
Bueno, en honor a la verdad hay que decir, sobre las persecuciones, que se trata de reglas opcionales. A mí al principio me resultó un tanto chocante, pero ahora me lo tomo como un minijuego que añadir si se dan las condiciones adecuadas.
Bueno, en honor a la verdad hay que decir, sobre las persecuciones, que se trata de reglas opcionales.
Bueno, serían opcionales si nos hubieran proporcionado una alternativa.
Juraría que en alguna parte del capítulo dice algo parecido a "si no te gustan las reglas puedes hacerlo como te salga del trócolo".
Hablando en serio, comentaban algo de hacerlo en modo narrativo o como a cada uno le viniese mejor. Yo antes de 7ª nunca usé mecánicas de persecución, sino que lo narraba para llevar aquello, con la pertinente interacción con los jugadores, a donde yo quisiera. Y después de 7ª las habré usado una o dos veces.
¿Habéis leído las reglas de persecución de 7th edition? Tienen mucha chicha...
Yo diría que son un follón de mucho cuidado, ganas de complicarse la vida. Igual que el fuego automático. No entiendo cómo han simplificado y mejorado las habilidades enfrentadas y nos han metido en semejante jardín... ¡Qué antes de iniciar una persecución hay que hacer un maldito croquis, por Nyarlathotep bendito!
Juraría que en alguna parte del capítulo dice algo parecido a "si no te gustan las reglas puedes hacerlo como te salga del trócolo".
Hablando en serio, comentaban algo de hacerlo en modo narrativo o como a cada uno le viniese mejor. Yo antes de 7ª nunca usé mecánicas de persecución, sino que lo narraba para llevar aquello, con la pertinente interacción con los jugadores, a donde yo quisiera. Y después de 7ª las habré usado una o dos veces.
Efectiviwonder, son un minijuego en toda regla, y todo un reto para el Guardián si hay más de un investigador implicado, y más de un perseguidor. Mantén ritmo y una narración decente, mientras controlas todo lo que las reglas proponen.
Nunca las he "disfrutado" como jugador, el Guardián lo resolvía con enfrentadas y chequeos varios. Y yo mismo tampoco las he usado. En tiempos me las hubiera pasado olimpicamente por el forro. Ahora intento aplicar las mecánicas de los juegos, porque a veces te pueden aportar cosas de forma inopinada.
Menos el fuego automático.
Página 4/4 |
Página 4/4 |