The Rending Box es el último episodio de los cuatro escenarios puristas para El Rastro de Cthulhu creados por Graham Walmsley, y en él los personajes vivirán la revelación de los secretos apenas insinuados en las aventuras anteriores, cuando abran (si es que osan hacerlo) una caja que les aguarda en una tienda de antigüedades del norte de Londres.
Este suplemento en formato electrónico ya está a la venta: 31 páginas por 7$.
Cambiemos de tercio. Gracias a WiseWolf, aficionado sin parangón, en Pelgrane han decidido adaptar al Rastro su último escenario para Fear Itself. En Invasive Procedures, los personajes están ingresados en un viejo, decrépito y siniestro hospital que se supone encantado y que esconde secretos aún más terribles de lo que uno imagina por su aspecto.
Este PDF de 52 páginas cuesta 7$ (curiosamente lo mismo que el anterior, con veinte páginas más).
Página 1 |
Pues me parece bien que hayan adaptado la de Fear Itself. Le eche un ojo y me pareció interesane adaptarla para el Rastro, sin saber que ellos lo iban a terminar haciendo por mí. Las sugerencias para la conversión están interesantes. Seguro la juego el otro mes y ahí les cuento como me va.
Con respecto a la de Graham, creo que esa la voy a jugar en conjunto con las otras tres como mini campaña. Ya ustedes han jugado las otras? Creo que el problema que presenta es que en la anteriores segun entiendo los jugadores por lo general no sobreviven.
Pues me parece bien que hayan adaptado la de Fear Itself. Le eche un ojo y me pareció interesane adaptarla para el Rastro, sin saber que ellos lo iban a terminar haciendo por mí.
Pues se agradece, se agradece. Mi duda es: la han adaptado al sistema de El Rastro pero, ¿la aventura tiene algo de lovecraftiana? Me imagino que no .
Saludos,
Entro
La verdad es que el segundo suplemento me parece muy atractivo en su témática.
Con respecto a la de Graham, creo que esa la voy a jugar en conjunto con las otras tres como mini campaña. Ya ustedes han jugado las otras? Creo que el problema que presenta es que en la anteriores segun entiendo los jugadores por lo general no sobreviven.
Yo dirigí The Dying of St. Margaret poco tiempo después de que saliera, y fue una experiencia grata, pero autoconclusiva. Es prácticamente imposible que los PJ's sobrevivan a los escenarios pues en cada uno sufren su propia anagnórisis, y los escenarios, aunque ambientados todos en Inglaterra, tienen poco en común e incluso algunas de las tramas personales o argumentales propuestas son excluyentes entre escenarios (si tal personaje es tal en Dying, no puede ser tal en Dance, y así)
Gracias, Phlegm, algo así me imaginaba yo.
Entro, Invassive no tiene nade de los Mythos, pero a la conversión que proponen al sistema de Trail ( que es practicamente lo mismo ) le agregan unas sugerencias para darle sabor Lovecraftiano al asunto, y creo que funciona bien. Va a requerir un poquillo de esfuerzo y talvez los puristas no la amen, pero por ejemplo, suguieren que los Mi-Go sean los q estan detras de lo que pasa, y creo que es más factible usar la aventura en los 30s que en actual.
Buenas noticias: Pelgrane se está planteando seriamente sacar los cuatro escenarios puristas en un libro impreso (y esta gente suele cumplir con lo que dice), por lo que las posibilidades de tenerlos en castellano han aumentado exponencialmente .
Saludos,
Entro
El otro día el tito Graham decía esto en Twitter:
Apparently The Rending Box, my final Purist adventure, has been released. I haven't actually seen it myself. enlace
¿Leeis algo entre lineas?
¿Leeis algo entre lineas?
Ummm, ¿que los de Pelgrane tardan en enviar copias a los autores? Es lo más habitual del mundo, me temo.
Hay cosas peores. Por ejemplo, Ana Rosa Quintana no ha visto muchos de los libros que ha escrito.
Saludos,
Entro
Hombre, la posibilidad de que salgan los 4 módulos puristas en castellano al estar aglutinados en un mismo volumen es mayor; pero aún dando por hecho que salieran, viendo el ritmo de publicación de Edge, lo más seguro es que una vez publicado en inglés todavía les quedase mucho tiempo antes de salir en castellano. Si acaso adelantasen el proyecto a otros la cosa mejoraría, sobre todo por el tiempo que hace que salió Dying of St. Margaret en inglés, pero no veo claro tenerlo publicado en castellano a corto plazo.
Si acaso adelantasen el proyecto a otros la cosa mejoraría, sobre todo por el tiempo que hace que salió Dying of St. Margaret en inglés, pero no veo claro tenerlo publicado en castellano a corto plazo.
Podrían saltarse alguno de los suplementos complicados; seguramente la recopilación de escenarios puristas tendría más salida que Los documentos de Armitage .
Saludos,
Entro
Página 1 |
Página 1 |