Mikel Rodríguez Álvarez ![]() | Escritor |
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ |
---|---|---|
Sacamantecas y otros relatos vascos de terror ![]() ![]() | Txertoa | 2011 |
Página 2/2 |
y, sobre todo, porque es autobiográfico!!!!
¿Autobiográfico? ¿es una broma que solo se entiende cuando lees el relato, o va en serio?
Por cierto Neddam, puedes ir ensayando eso de votar. (aquí es del 1 al 10)
g.
Gran parte del relato son vivencias personales. Mis amigos saben cuáles pero no puedo comentarlo aquí porque destrozo la intriga...
Que ganas de posar mis retinas sobre ese relato. Bookhounds in Hispania.
Que ganas de posar mis retinas sobre ese relato. Bookhounds in Hispania.
Ese relato me gusta mucho, San Sebastián/Donostia es mi ciudad y eso se nota en el libro.
Pero, visto desde fuera, ese cuento puede tener limitaciones. Retomo la fundada opinión de Entro:
"Para mí fue un alivio empezar a leer el libro y ver que era bueno. A menudo se ve uno en la obligación de dar su opinión en público sobre algo que le parece una auténtica mierda, y por no ofender al autor hay que darle mil vueltas a la retórica y andarse con pies de plomo (...) Todo esto no quita que viera algunos aspectos mejorables. Por ejemplo, en "El último tren", que es un relato muy lovecraftiano, la parte de búsqueda del tomo podría haber sido perfectamente más extensa, y no me acabó de convencer que el suceso del final (que no spoilearé) no esté relacionado causalmente con lo anterior. Creo que ése es un punto que debilita la historia: suceden dos cosas inusuales casi a la vez, pero sin relación entre ellas".
Claro que Entro es un purista que opina que las adolescentes tienen una habla chabacana.
Por eso las críticas de Entro van tan cotizadas. Yo soy capaz de decirte si un relato me ha gustado o no, pero si tengo que entrar en detalle mal vamos... de todas formas ayer empecé el penultimo relato (detallazo friki lo de meter al padre de Lovecraft xD) y ya puedo decir que el libro me ha gustado mucho, hay un par de relatos que no me han dicho nada pero los demás me han gustado (a falta, como digo, de relato y medio para acabar).
Ya tienes un comprador seguro para ese segundo volumen.
Por cierto Neddam, puedes ir ensayando eso de votar. (aquí es del 1 al 10)
Un día Entro se metió con mis votos y le quitó toda la gracia, no recuerdo el comentario pero hirió mi orgullo de votador compulsivo...
Por eso las críticas de Entro van tan cotizadas. Yo soy capaz de decirte si un relato me ha gustado o no, pero si tengo que entrar en detalle mal vamos... de todas formas ayer empecé el penultimo relato (detallazo friki lo de meter al padre de Lovecraft xD) y ya puedo decir que el libro me ha gustado mucho, hay un par de relatos que no me han dicho nada pero los demás me han gustado (a falta, como digo, de relato y medio para acabar).
¡Jupiiii! Ya me veía teniendo que devolveros el dinero.
Ese relato, "Vampiros en Donostia" sirve también para guía de San Sebastián. En particular, muestra un enclave imprescindible para los románticos y góticos: el cementerio de los ingleses, que es donde enterraban a herejes y "personas de mal vivir". Eso sí, abtenerse de ir de noche, aún con la pareja, porque cierran las verjas y hay que pasar la noche dentro.
Te podrías poner de guía turístico y hacer un tour terrorífico por esas tierras, ¡sería una pasada!
Te podrías poner de guía turístico y hacer un tour terrorífico por esas tierras, ¡sería una pasada!
Para estas alturas, vosotros lo haríais igual que yo porque lo poco que sabía ya lo puse en el hilo correspondiente.
Voy a ser crítico: Como consumidor de relatos lovecraftianos el papel que desempeñan los Perros de Tíndalos en esta historia no me termina de convencer. Y el final... la verdad es que no lo entiendo.
g.
Voy a ser crítico: Como consumidor de relatos lovecraftianos el papel que desempeñan los Perros de Tíndalos en esta historia no me termina de convencer. Y el final... la verdad es que no lo entiendo.
g.
Eso es porque no eres muy fan de Bruce Willys. Siento que el relato no te gustase, pero ya advertí que podía suceder.
Bruce Willis me gusta, pero el Sr. M. Night Shyamalan no.
Página 2/2 |