Una aventura gráfica inspirada en las obras de Edgar Allan Poe y Howard Phillips Lovecraft.
Algo antiguo y malvado se agita en la Inglaterra Victoriana. Sólo tú puedes detenerlo. Viaja al corazón de la locura y más allá adentrándote solo en la oscuridad.
"The Last Door es un videojuego point & click del estudio sevillano The Game Kitchen que (...) destaca por su estilo pixelado (tanto que a veces hay que alejarse de la pantalla para tratar de comprender lo que estás viendo) y toma su inspiración de las obras de Edgar Allan Poe (otros han dicho H.P. Lovecraft, yo no lo veo), con una siniestra y a menudo psicodélica ambientación victoriana en tierras británicas.
La aventura se enfoca como un point & click tradicional, con pocos objetos en el inventario y sin posibilidad de bloquearnos el avance. Salvo excepciones, son pocas las localizaciones accesibles en un momento dado para resolver los puzles que se nos proponen, por lo que la dificultad no es muy alta (sirva de prueba que me lo he terminado sin echar ojo a una guía). De hecho los episodios son bastante breves (...) quizá demasiado simples; lo cierto es que casi pasas más tiempo contemplando flashbacks rarunos que jugando de verdad. Por tanto, es un juego destinado a quienes disfruten de la ambientación y la historia, más que de enigmas complejos o ingeniosos, porque no los van a encontrar. Eso sí, la banda sonora de Carlos Viola es para quitarse el sombrero."
Página 6/6 |
Pues por lo que han comentado, va a tener un final propiamente dicho, atando cabos y demás. Es algo que eché de menos en la primera temporada, donde daba la impresión de que simplemente pasaban cosas.
Saludos,
Entro
Yo me quedé encallado, que triste...
Pues les dijiste que te había encantado, pelota .
Saludos,
Entro
Si me gustó mucho, no se en que capítulo me encallé pero lo que jugué me encantó.
Pues ya han subido el último capítulo de la segunda temporada, y con esto acaba el juego. Cuando llegue a Steam lo pillaré.
Saludos,
Entro
Ayer retomamos el juego, y nos acabamos el primer episodio de la segunda temporada, y encontramos una referencia directa lovecraftiana: una mención al "De Vermis Mysteriis".
Si no contamos las alusiones continuas al Rey de Amarillo, a una obra de teatro horripilante, etc...
Edito: no sé cómo colgar directamente las imágenes desde Dropbox, tendrán que ser enlaces...
Vuelvo a editar: A ver si ahora...
Edito: no sé cómo colgar directamente las imágenes desde Dropbox, tendrán que ser enlaces...
No creo que se puedan poner directamente.
Saludos,
Entro
Edito: no sé cómo colgar directamente las imágenes desde Dropbox, tendrán que ser enlaces...
No creo que se puedan poner directamente.
Bueno, me tranquiliza, porque así no soy yo el torpe.
Es una pena lo de Dropbox, es de las pocas páginas que no tengo capadas en el curro...
Ese tipo de repositorios suelen impedir el hotlinking porque entonces no pueden poner publicidad, ni promocionar su servicio, ni nada.
Saludos,
Entro
Ahora mismo hay un bundle en GOG que salen los dos juegos por menos de diez euros, por si alguno está interesado.
Página 6/6 |