Este volumen es una antología conmemorativa de los sesenta años de Arkham House, editorial norteamericana especializada en literatura fantástica y de terror, fundada en 1939 por el escritor August Derleth.
Reeditado por Valdemar en Septiembre de 2017 con ISBN 9788477028703 y 640 páginas. La nueva edición incluye un cuadernillo a color de 32 páginas con cubiertas de libros de Arkham House y portadas de la revista Weird Tales.
▲Volumen▼ | ▲Editorial▼ | ▲Año▼ | V | D |
---|---|---|---|---|
Arkham's Masters of Horror (Inglés) | Arkham House | 2000 | — | 1 |
Página 1 |
Mensaje hoy en el FB de Valdemar:
Próxima reedición de la Gótica: MAESTROS DEL HORROR DE ARKHAM HOUSE. Con contenidos extra. En septiembre.
Los contenidos extra son:
La nueva edición incluye un cuadernillo a color de 32 páginas con cubiertas de libros de Arkham y portadas de Weird Tales.
Saludos,
Entro
No pega con mi estética de la gótica de Valdemar pero bueno, menos da una piedra. No lo tengo así que, si la broma no sale cara, puede que lo compre.
Ya ha saldio, 33 lereles.
Saludos,
Entro
Los contenidos extra son:
La nueva edición incluye un cuadernillo a color de 32 páginas con cubiertas de libros de Arkham y portadas de Weird Tales.
Saludos,
Entro
Cuadernillo central, sí.
Después de tener el libro entre mis manos decidí que me interesaban más otros.
Después de tener el libro entre mis manos decidí que me interesaban más otros.
Si no hay cartas no molan...
Después de tener el libro entre mis manos decidí que me interesaban más otros.
Pues lo he sacado de la biblioteca pública y de momento me está gustando bastante. La primera edición. Y resulta que contiene fragmentos de algunas cartas y todo.
No se cómo no se han hundido las editoriales con todo ese trapicheo de las bibliotecas públicas. Espero que algún dia la Unión Europea meta mano en el asunto y comiencen a quemarlas.
Estoy de acuerdo con AZ. Tantos años de promocionar lo " público" han hecho mucho daño a los emprendedores y las emprendedoras, es una competencia desleal. Yo , como ya tengo mis años, aún recuerdo que había crucifijos en el colegio público y el retrato de un campechano que nos guiaba en el buen hacer. Menos mal que nos queda Pérez Reverte.
Por otra parte, hablando del libro, está muy bien. Lo iré puntuando en breve.
Página 1 |