El terror de los Mitos de Cthulhu parece muy lejano cuando se contempla desde la monótona existencia de las modernas ciudades satélite, sin personalidad ni historia. Aquellas leyendas rememoran aldeas aisladas, antiguas ruinas, bosques vírgenes nunca hollados por el hombre…
Pero tal vez en esas mismas ciudades dormitorio, bajo la vacuidad de la vida cotidiana, subyazcan latentes inmemoriales horrores para los que la era actual no es más que un parpadeo. En urbanizaciones endogámicas, en centros comerciales deshumanizados, en los retazos de naturaleza que aún perviven y recuerdan las antiguas tradiciones, quizá descubras que a pesar de la masificación urbana y la tecnología moderna, puedes estar tan aislado e indefenso como hace mil años. Pero será demasiado tarde.
La Fuente de las Tinieblas reúne quince relatos de los Mitos de Cthulhu emplazados en entornos suburbanos modernos, en una población indefinida que podría estar junto a cualquier gran ciudad, que podría quedar muy cerca de tu casa. Aquí no hay héroes, ni caserones encantados ni bibliotecas mohosas, sólo el terror del cemento y el asfalto. Y el otro.
# | ▲Título▼ | ▲C▼ | Autor | ▲V▼ |
---|---|---|---|---|
0 | Portada para "La fuente de las tinieblas" | ![]() ![]() | Antonio Maínez Venegas | 8.50 |
1 | Muerte, mudanza y locura (prólogo) ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.67 |
2 | La voz de la razón ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.00 |
3 | Rito estival ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.08 |
4 | El lienzo de Pickman ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.45 |
5 | El herror de Dunwich ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.25 |
6 | El antiguo símbolo ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 6.40 |
7 | Litopedion ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.45 |
8 | El mundo interior ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 8.00 |
9 | La sombra bajo Diógenes ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 6.83 |
10 | El cuclillo de los pájaros daltónicos ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.73 |
11 | Cuentacuentos ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 8.10 |
12 | En vías de extinción ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 6.90 |
13 | Las erratas en las paredes ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 8.55 |
14 | De antenas y cabrones ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 6.82 |
15 | Linea nigra ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.67 |
16 | El festimal ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 7.50 |
17 | Notas desde Fontenebra (epílogo) ![]() | ![]() ![]() | Aitor Solar | 9.17 |
Pág. 39/39 |
Hay que releerlo, desde luego. Seguramente ahora sería menos capullo con las notas y opiniones. Pero solo un poco.
Siempre le estaré agradecido a mi yo del pasado por haberse decidido a comprarlo el año pasado
Qué majo es tu yo del pasado, cómo le echamos de menos 🤗
En fin, les he escrito a ver qué explicación hay, pero pueden contarme cualquier cosa, yo no puedo verificar que los datos que me den sean veraces o no. Y en el fondo da lo mismo, yo ganaba 80 céntimos por cada venta de 20€ (y luego a descontar impuestos, claro), así que por unas perrillas no vamos a discutir.
Saludos,
Entro
¿El autor se lleva un 4 % del PVP? Joer cómo está el mundo de la literatura...
Es un 10%, pero el truco es que no es el 10% del PVP, sino del precio al que vende la editorial a la distribuidora, que luego mete su margen, lo mismo que la tienda. Pero sí, todo el mundo cobra más que el autor.
Saludos,
Entro
En fin, les he escrito a ver qué explicación hay, pero pueden contarme cualquier cosa, yo no puedo verificar que los datos que me den sean veraces o no.
Ya nos contarás. Yo me alegro "por lo que me alegro".
Es un 10%, pero el truco es que no es el 10% del PVP, sino del precio al que vende la editorial a la distribuidora
--- Distribuidora que, no olvidemos, en este caso son ellos mismos, básicamente.
--- Desconozco el mundo editorial de literatura, pero en juegos de rol ese porcentaje para el autor sería avergonzantemente bajo.
Es un 10%, pero el truco es que no es el 10% del PVP, sino del precio al que vende la editorial a la distribuidora, que luego mete su margen, lo mismo que la tienda. Pero sí, todo el mundo cobra más que el autor.
Saludos,
Entro
Es un precio ridículo. Normalmente (esto lo hablo con datos de otros autores españoles que publican en editoriales menos conocidas), se cobra de un 7% a un 10% según PVP (ahí ya se juega con o sin IVA, según contrato). Recordemos que PVP significa Precio de Venta al Público. No Precio de Venta a Pepe el de la distribuidora. Me sabe muy mal escuchar esto.
Te entiendo, pero pregunta a cuántos de esos autores noveles les han publicado una antología en solitario, en tapa dura y con muy buena distribución. Todo va de la mano. Y, evidentemente, cuando publicas el dinero es lo de menos (siempre que no te salga a pagar, claro).
Saludos,
entro
Si comprendo que el dinero sea lo de menos, pero no deja de ser injusto para el autor por muchas razones (y no solo el monetario). Espero que pronto publiques algo más y esto no sea óbice. Ahora hay varias nuevas editoriales donde un nuevo recopilatorio sería bienvenido. Yo disfruté mucho la lectura de La Fuente de las Tinieblas, y me inspiró mucho.
Soy uno de los bebeficiarios de esos volúmenes que el bueno de Tillinghast tubo a bien en sortear. Lo cierto es que su lectura a sido fresca y en muchos de los relatos, el giro hacia los mitos se hace como más cercano, menos ominoso y cósmico. En resumen, que me ha encantado.
Me resultó especialmente desconcertante el de la piscina...
Y como siempre que sale EDGE por medio, pues una lástima (casi siempre para el consumidor final, pero esta vez también para el autor)
Pág. 39/39 |
Pág. 39/39 |